• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Stefanie Medina: «El problema de Perú no es la aprobación de leyes como la castración química, el problema es que no hay un mecanismo eficiente para el acceso a la justicia»

18 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Perú propuso el sábado aplicar la castración química a los violadores sexuales luego del ultraje el martes de una niña de tres años que conmocionó al país durante el inicio de la Semana Santa

La periodista Stefanie Medina, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Se ha considerado como una propuesta para tratar de canalizar la indignación por esta terrible violación. Sin embargo, hay muchos que lo han calificado de populista y otros de inservible. En el código penal peruano, cualquier violador de una menor de 14 años, recibe cadena perpetua. En este sentido, la castración química solo serviría para que no ataque a las personas en la cárcel. No obstante, el presidente ha dicho que la castración química sería incluso para los violadores de personas mayores de edad”, dijo Medina.

Ver más: Pedro Castillo y el Congreso peruano tienen más de 70% de rechazo: ¿Hacia dónde va la crisis política en Perú?

La periodista señaló que la castración química existe en varios países, incluyendo los Estados Unidos.

“Son inyecciones que se aplican cada seis meses y que inhibe la hormona de la testosterona, al final afecta la eyaculación y la erección”, explicó.

Finalmente, Medina destacó que la propuesta de Castillo ha sido criticada porque el sistema judicial peruano tiene un funcionamiento crítico.

“En el Ministerio de la Mujer hay 600 abogados que atienden a mujeres maltratadas o violadas, pero cada abogado tiene 50 casos. Es imposible optimizar el sistema de justicia. Si el fiscal no logra conseguir una condena para esa persona, el violador saldrá libre. Eso es lo que sucede en nuestro país, porque no hay un mecanismo eficiente para el acceso a la justicia”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Castración QuímicaCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaPedro CastillloPERUradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021