• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Carlos Scull: «Perú debe dar trato humanitario a casos migratorios de reunificación familiar»

28 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Perú inició la movilización de medio centenar de unidades blindadas y motorizadas del Ejército a lo largo de la frontera con Ecuador, en un intento por controlar el ingreso de inmigrantes indocumentados, principalmente venezolanos.

Esa acción generó la reacción del embajador designado por Juan Guaidó en Perú, Carlos Scull, quien solicitó a la Defensoría del Pueblo de ese país velar por los derechos humanos de los venezolanos que se encuentran en la frontera con Ecuador.

Scull amplió la información en el programa Día a Día conducido por César Miguel Rondón.

“Esto sucede por la situación de crisis humanitaria que vive Venezuela. La realidad es que la migración continúa. El cálculo es que en Perú entran entre 200 y 300 personas diarias, generalmente inmigrantes irregulares”, expresó el diplomático.

Ver más: Embajador del interinato en Perú pide velar por los DD.HH. de los venezolanos en la frontera

El embajador también destacó que luego de que el gobierno peruano tomara la decisión de militarizar la frontera, “se ha solicitado como embajada legítima, que se le diera un enfoque humanitario”.

Para Scull hay casos de inmigración irregular que deben recibir un trato especial. “Creemos que se le puede dar un trato humanitario a los casos de reunificación familiar”.

Venezolanos en Perú

Perú es uno de los países que más venezolanos ha recibido desde que comenzó la diáspora masiva.

“Actualmente hay 950.000 venezolanos y la migración a este país continúa. Los venezolanos siguen buscando a Perú como uno de los principales destinos”, agregó el embajador.

Scull también destacó que la nación peruana también sirve de tránsito  para muchos venezolanos que se dirigen a otros países vecinos. “Hay personas que llegan para poder ir a Chile, que es su país destino”, añadió.

El diplomático también destacó que “el flujo migratorio se ha distorsionado, porque las medidas de cada país son distintas y las visas son costosas. Esa es otra razón por la cual se ha disparado la migración irregular”.

El COVID-19 no frenó la diáspora venezolana

Desde que comenzó la emergencia sanitaria mundial, se esperaba que los venezolanos se abstuvieran de salir del país. Sin embargo, un año después la migración continúa.

“Cuando comenzó  la cuarentena en Perú, muchas personas trataron de regresar a Venezuela. Cerca de 80.000 personas cruzaron la frontera de Perú con Ecuador. Sin embargo, entre julio y agosto del año pasado, entraron más personas de las que salieron. El flujo se ha incrementado”, enfatizó Scull.

Para el embajador es difícil frenar la migración irregular “por la magnitud de la crisis humanitaria en Venezuela”, dijo. “Se necesita una acción coordinada entre Colombia, Ecuador, Perú y Chile, para establecer un corredor humanitario y tratar los casos de reunificación familiar. Hay mujeres y niños que pueden recibir un trato especial”, enfatizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíainmigrantesPERUradiovenezolanos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021