• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podrá Biden llegar a un acuerdo nuclear con Irán?: Ex-diplomático Alon Pinkas lo explica

22 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Paquete de ayuda económica

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, afirmó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, todavía mantiene la política de su predecesor, Donald Trump, en relación a Irán, y que todavía no ha mostrado una voluntad real de acercamiento.

Asimismo, Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, declaró este domingo al programa “Face the Nation” de CBS que la oferta de Washington de sentarse a dialogar con Irán con miras a reconducir el pacto nuclear de 2015, “sigue en pie” e indicó que ahora la “pelota” está en la cancha del país persa

Alon Pinkas, escritor senior sobre política israelí y estadounidense para el períodico Haaretz, y ex-diplomático, abordó el tema en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Cuál es el plan de Joe Biden para vacunar a la población?: La periodista Celia Mendoza lo explica

“El acuerdo nuclear de 2015, si  bien tuvo inconvenientes, era el mejor acuerdo nuclear que se ha logrado hasta la fecha. Con este acuerdo se logró disminuir la capacidad de armarse por parte de los iraníes. Para los Estados Unidos es importante volver a este acuerdo”, dijo Pinkas.

El ex-diplomático también explicó que para Israel es importante volver al acuerdo nuclear porque “el acuerdo original limita la producción de misiles de Irán. Es un tratado que se está evaluando y en el que también fueron signatarios Alemania y Reino Unido”, explicó.

Sin embargo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se opone a volver a ese acuerdo.

“El argumento de Netanyahu, que es válido, es que Irán puede volver a armarse de forma nuclear, ya que con el paso de los años han logrado la tecnología para desarrollar los mismos misiles nucleares de Estados Unidos, China y Rusia”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: acuerdo nuclearCésar Miguel RondónEn ConexiónIránisraelJoe Bidenvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021