• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podrá Guillermo Lasso promover por decretos presidenciales la ley de inversiones que rechazó la Asamblea Nacional?

30 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo que tiene “poca esperanza” en la Asamblea Nacional y sugirió la posibilidad de recurrir a decretos y reglamentos para promover la inversión en el país, después de que el Parlamento rechazara su propuesta emblemática de Ley de Inversiones.

John Cajas Guijarro, economista y profesor de la Universidad Central de Ecuador, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La ley de inversiones era bastante amplia. La propuesta original buscaba abrir un espacio amplio para que los capitales privados pudieran entrar de manera directa con el sector público, en una serie de sectores. Por ejemplo, en delegaciones para obras o servicios públicos. En general, es una ley que abría el campo a muchos beneficios para la creación proyectos y para que las controversias entre el Estado y el sector privado se resuelvan. No obstante, por ser una ley que permitía la participación privada en sectores que generalmente actúa la administración pública, generó fricciones en la Asamblea Nacional”, dijo Cajas Guijarro.

Ver más: Jaime Ramírez Ortega: «El régimen de excepción es una situación que flagela a la democracia en El Salvador»

Con la negativa de la Asamblea Nacional, Lasso pretende gobernar por medio de decretos.

“Como esta ley tenía un carácter demasiado amplio, que incluso facilita el ingreso de capitales privados en sectores como el petróleo y la minería, será muy complicado para el presidente aprobar esto vía decretos”, agregó.

Finalmente, el economista resaltó que Lasso quiere que el capital privado entre en una cantidad de sectores que son limitados por la Constitución.

“Más allá del curso político, la viabilidad de que se maneje por vía decretos, es muy difícil. La declaración del presidente responde al momento político y es una forma de llamar la atención de que la Asamblea Nacional no está cumpliendo su función”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuillermo LassoLey de Inversionesradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021