• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podrá la Unión Europea disminuir su dependencia al gas ruso?

21 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Europea ha presentado un plan de contingencia con objetivos de ahorro energético ante la amenaza de Rusia de interrumpir el suministro de gas.»Rusia nos está chantajeando, Rusia está utilizando la energía como un arma. Y por eso, en cualquier caso, ya sea en un importante corte parcial o total del gas ruso, Europa tiene que estar preparada», ha advertido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante la rueda de prensa de presentación del plan.

Todo esto sucede, a pesar de que Rusia reanudó el suministro de gas por el gasoducto Nord Stream 1, luego de 10 días de mantenimiento.

Brenda Estefan, analista internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Bruselas tiene claro que los hidrocarburos, en particular el gas, se ha convertido en un arma en esta guerra. Moscú ha establecido en un 40% el suministro de gas, vía el Nord Stream 1, lo podría cortar en una semana o en dos. Lo que quiere dejar claro Bruselas es esa vulnerabilidad y quiere dejar de estar a la merced de Moscú en el tema del gas. Por eso, independientemente de lo que sucediera, la hipótesis era que este jueves no se iba a restablecer el flujo de gas, era muy importante lanzar este plan como una manera de volver a tomar cierto control de esta discusión”, dijo Estefan.

Ver más: ¿Cómo se desarrolla la competencia por petróleo en el nuevo esquema geopolítico mundial?

La experta señaló que al principio de la guerra se habló de la posibilidad de que Europa estableciera un embargo al gas ruso, y en las últimas semanas el temor era que Rusia cortara el gas ruso.

“Con este plan de sobriedad y solidaridad energética que lanza Bruselas, la intención es arrebatarle el control a Putin. Es un plan que es ambicioso y pretende disminuir en un 15% el consumo de gas en Europa. Sobre todo pide a cada estado diseñar un plan de manera inmediata para lograr esa disminución de consumo”, apuntó.

Para la especialista, una decisión es imponer el plan a nivel europeo y otras es a nivel nacional con las implicaciones políticas.

“Al principio de la guerra se dijo que le costaría a cada europeo 100 euros anuales dejar de consumir gas ruso, pero no todos podían dar esos 100 euros anuales. Cada persona y situación es diferente. Lo que pretenden los estados, es que este plan sea de manera voluntaria, y de no lograrse si hacerlo de manera coercitiva. El plan tiene cuatro ejes. Disminuir el uso de climatización en los edificios públicos, invitar a los particulares a disminuir en un grado centígrado su calefacción, compensar financieramente sus empresas a que disminuyan su consumo, y posponer el cierre de centrales de energía nuclear”, agregó.

En el último punto, Estefan resaltó que habría que ver cómo afectan a todos los sectores industriales

Finalmente, Estefan destacó que no parece verse un fin de la guerra pronto.

“Occidente sigue apoyando a Ucrania en términos de armamento y recursos militares, y por otro lado, Rusia no puede perder esta guerra. No hay condiciones en este momento para una negociación. Si Europa logra disminuir su dependencia del gas ruso, podría ser un factor que alargue la guerra”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEuropaGas rusoPutinradiorusiaUnión Europea. Nord Stream 1
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021