• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría darse un acuerdo entre el gobierno y el Comité Nacional del Paro para amainar las protestas en Colombia?: Raúl Gallegos, director de riesgo político de Control Risks lo explica

17 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Regional Indígena del Cauca y la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantes de la Educación, estuvieron presentes en la mesa de negociación entre el Gobierno colombiano y el Comité Nacional del Paro que se reunió este domingo en Bogotá.

César Miguel Rondón abordó el tema en su programa Día a Día, con Raúl Gallegos, director y asesor de riesgo político de Control Risks.

“Esto es una situación de largo alcance. Particularmente por dos razones. Las protestas no son nuevas, se está viendo un recrudecimiento pero son protestas que vienen ocurriendo desde 2019. Lo que vemos son las mismas quejas pero con desempleo, crisis de salud, impacto en el desarrollo económico y un gobierno que está atado en su capacidad de gasto”, indicó Gallegos.

Para el experto, el año preelectoral tiene que ver en buena medida con el recrudecimiento de las protestas. “Esto tiene como objetivo sacarle concesiones a un gobierno debilitado y desprestigiado, que está desesperado por llegar a una elecciones con cierto capital político. Es probable que se lleguen a acuerdos que no dejarán a ningún lado satisfacciones. En ese sentido, las protestas continuarán en los próximos meses. No hay una solución clara”, destacó.

Las últimas encuestas reflejan que el izquierdista, Gustavo Petro, es el favorito para ganar las elecciones del próximo año.

“Petro sigue siendo la figura política más reconocida en Colombia en este momento. Estuvo cerca de ganar la presidencia y se ha mantenido en este periodo como una referencia política para los que lo apoyan y adversan. Tenemos una derecha política desprestigiada, y la izquierda moderada no logra suficiente tracción para posicionarse contra Petro, que es más radical. En momentos de desencanto social, Petro es quien saca mayor rédito. Habrá que ver si tropieza y pierde liderazgo”, comentó Gallegos.

Ver más: ¿Cómo se podría resolver la crisis social en Colombia?: Senador del Polo Democrático Alternativo, Iván Cepeda, lo explica

En cuanto a su posible cercanía con Nicolás Maduro y todo el proceso chavista, el especialista agregó que Petro ha sido muy cuidadoso por adoptar una posición muy neutra.

“En el pasado apoyó abiertamente a Maduro, pero ahora ha mantenido un balance y una prudencia. La mayoría de la gente lo apoya porque cree que puede ser un presidente que ayudará a las clases obreras”, explicó.

Finalmente, Gallegos le quitó importancia a las denuncias que indican que Nicolás Maduro, el ELN y las FARC están detrás de las protestas sociales en Colombia.

“Más allá de acusaciones, hay un descontento real. La tesis de que grupos de tráfico de drogas o la guerrilla están detrás de las protestas no es muy creíble. Hay un poco de todo, pero no se pueden encender las calles si no hay motivo alguno”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónColombiaComité Nacional del ParoDestacadoDía a Díaiván duqueradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021