• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría Donald Trump haber presionado a la Fiscalía y al FBI para que investigaran un presunto fraude electoral?: Periodista Philip Bump lo explica

16 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Durante las últimas semanas de su presidencia, Donald Trump y sus aliados presionaron al Departamento de Justicia para que investigara denuncias infundadas de fraude electoral, a pesar de que el ex-secretario había dicho que no había pruebas de fraude generalizado, según se ha dado a conocer el martes por la Comisión de Supervisión de la cámara baja.

Philip Bump, corresponsal de política del Washington Post, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Sabíamos toda la exposición y argumentación del señor Trump, alegando que había ocurrido un fraude electoral. No obstante, lo que no sabíamos es que presionó con medios gubernamentales a la Fiscalía y al FBI. Los presionó para que trabajaran en la investigación que él quería. El detalle está en que el presidente no puede presionar a las instancias públicas”, dijo Bump.

Ver más: ¿Cuál es el objetivo de la visita del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, a México?

Para Bump es un caso similar cuando presionó al gobierno ucraniano para que investigara al hijo de Joe Biden. “Esa circunstancia le valió el primer juicio político”, agregó.

El periodista comentó que Donald Trump es un hombre que busca la atención y la admiración.

“Esa es la razón por la cual va a ir a la frontera y realizará sus mítines. No obstantes, no estoy seguro que se lance a la carrera presidencial en 2024. Sería el primer candidato que podría perder el voto popular en tres ocasiones y no creo que se arriesgue a tanto, pero buscará llamar la atención”, puntualizó el periodista.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaDonald TrumpFBIradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021