• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría el gobierno de Rusia ser el responsable indirecto del ataque cibernético que paralizó el oleoducto Colonial?: James Lamond, asesor senior de políticas en el Center for American Progress, lo explica

12 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Rusia y ciberataque
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un ciberataque paraliza la mayor red de oleoductos de Estados Unidos. Millones de personas de los estados del sureste, han entrado en pánico y se aglomeran en las estaciones de servicio para surtir combustible, mientras que el precio de la gasolina se ha incrementado de forma excepcional.

James Lamond, asesor senior de políticas en el Center for American Progress, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En realidad luce todo muy complejo, pero en el fondo puede ser sencillo. Lo que ocurre es que el hacker ataca directamente el sistema de computación del oleoducto y lo clausura de manera tal que solo lo va a liberar hasta que se haga el pago”, indicó Lamond.

El experto indicó que los hackers controlan todo el sistema informático y exigen el pago en bitcoin. “Este tipo de delitos han avanzado y la empresa que cometió el hackeo tiene experiencia en realizar estas operaciones”.

Ver más: ¿Hasta dónde podría subir el precio de la gasolina en Estados Unidos después del ciberataque en el oleoducto Colonial?: Economista José Gonzáles lo explica

El presidente Biden no acusó directamente a su homólogo ruso, Vladimimir Putin, pero si afirmó que el gobierno ruso tiene cierta responsabilidad porque el ataque provino de su territorio.

“El presidente Biden tiene razón, porque Rusia se ha convertido en una suerte de puerto seguro para estos hackers. Ha habido señalamientos de la interferencia rusa en procesos electorales  de Estados Unidos. Si bien el gobierno ruso no tiene injerencia directa en estos ataques, todo lo que ocurre en Rusia ocurre porque cuenta con el apoyo del gobierno. Estos hackers están ahí porque el Kremlin lo permite”, añadió.

Para Lamond, si no se soluciona rápidamente la liberación del oleoducto las consecuencias serán la escasez de gasolina y la subida de precio del combustible.

En cuanto a las medidas que puede tomar la administración Biden, el experto señaló que el presidente Biden relajó las medidas para transportar gasolina por carretera. “Por otra parte, como hemos tenido estos ciberataques en reiteradas ocasiones el gobierno debe tomar medidas al respecto y hacerle un llamado al gobierno de Rusia de que no permitirán más acciones como esta.  Estos ataques solo se han hecho contra países angloparlantes. En ningún momento han atacado a los países que estuvieron en la órbita de la antigua Unión Soviética”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021