• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

viernes, abril 16, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría el Senado aprobar legislaciones que regulen la compra de armas en los Estados Unidos?: Director del Center for American Progress Eugenio Weigend lo explica

25 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Compra de armas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los hechos ocurridos esta semana en Boulder, son los hechos que le siguen a la primera masacre que sucede en menos de una semana, recordemos que el pasado 16 de marzo, un hombre mató a 8 personas en 3 centros de masaje en Atlanta, siete de ellas mujeres y seis de ellas de origen asiático.

Cada vez que ocurren actos como estos, se intensifican las voces de quienes exigen mayor control para el acceso y el porte de armas. Mientras que defensores de su uso, como una representante republicana de Colorado que no tardó en emitir su comentario luego de los hechos de esta semana, aseguran que los demócratas aprovechan la circunstancia para, según ellos, atacar un derecho “constitucional“.

Eugenio Weigend, director asociado para el equipo de la prevención de violencia con armas del Center for American Progress, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que hemos visto es dos leyes ya pasaron la Cámara baja. La primera es la ley que obliga la revisión de antecedentes en todos los puntos de ventas de armas. En la mayoría de los Estados, si una persona no puede comprar un arma por ley, puede adquirirla por internet sin que se le haga ningún tipo de pregunta. La segunda ley está dirigida a cerrar la brecha que hay y que impide que el FBI y los organismos policiales determinen si esa persona está apta para adquirir un arma”, dijo el experto.

Ver más: Periodista Jesús Sánhez Meleán: «Si hubiera entrado en vigor la ley para prohibir la venta de armas de asalto en el Condado de Boulder, el no hubiera ocurrido la masacre»

Las leyes pasaron el Congreso y ahora la discusión se centrará en el Senado. “Siguen habiendo discusiones dentro del Senado, porque la composición sigue siendo 50-50”, destacó Weigend.

Para el especialista lo que se quiere hacer con la primera ley es que se implemente la revisión de los antecedentes penales a cada persona que quiera comprar un arma.

“En estos momentos La revisión de antecedentes no se lleva a cabo en los denominados GoShots ni en las ventas de internet, solo en los puntos de ventas. La primera ley extendería la revisión de los antecedentes en todos los ámbitos. Por su parte, la segunda ley extendería el tiempo de entrega de armas, para que los organismos policiales puedan verificar si la persona está apta psicológicamente para tener un arma”, explicó el director de American Progress.

Para Weigend la discrepancia ante este aspecto es un tema partidista. “Los estados que son gobernados por republicanos se implementan leyes más laxas a pesar de las evidencias. Los Estados que son gobernados por demócratas se aprueban leyes más fuertes. Hay una posibilidad de que se apruebe en el Senado, pero con un demócrata que se baje del barco, no podría pasar la regulación”, señaló.

Cada vez que se discute el tema de la regulación de armas en el ámbito político, la Asociación Nacional del Rifle cobra protagonismo.

“Esta asociación tiene mucho poder económico y la venta de armas deja mucho dinero. Hay muchos incentivos para que las leyes no se aprueben. Hay un mercado muy grande detrás de la venta de armas”, puntualizó Weigend.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Asociación Nacional del RifleCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónProhibicón de Armasvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

“Sinfonía Desordenada”: el nuevo proyecto de la Sinfónica de Ayacucho y Horacio Blanco

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Venezolanos ilegales en República Dominicana podrán regularizar su estatus?: Periodista José Rafael Mata lo explica

Migración venezolana en Colombia

Enviado especial de Joe Biden discute estrategia para la migración venezolana en Colombia, Argentina y Uruguay: Politólogo Ronald Rodríguez lo explica

Racismo y cuerpos policiales

Periodista Gustau Alegret: «Hay que reconocer que hay cierto racismo en los cuerpos policiales de Estados Unidos»

Venezolanos en Chile

Guillermo Holzman: «Los venezolanos que no estén regulares en Chile tendrán que abandonar el país voluntariamente o por la vía de la expulsión»

elecciones departamentales de Bolivia

¿Qué análisis se puede extraer de los resultados de las elecciones departamentales de Bolivia?: Politólogo Jorge Abastoflor lo explica

Óscar Schiappa Pietra: «Lo que representan las elecciones en Perú es una tremenda polarización»

Lasso y Correismo

Politólogo Andrés Vergara: «El gran perdedor en Ecuador fue el modelo autoritario del correismo»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021