• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría evitarse este futuro tras las parlamentarias?

9 de diciembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Alexis Alzuru, Doctor en Ciencias Políticas y Profesor emérito  de la UCV, escribe en un artículo de opinión en Tal Cual, portal venezolano de noticias, titulado Posparlamentarias: del chavismo al madurismo, que “el chavismo será desplazado por el “madurismo”, entre las cosas que vienen. Después de todo, sus diputados nombrarán desde los próximos rectores del CNE hasta los jueces del TSJ que abrirán la década del treinta. Este período abarcará varios años; incluso, si los venezolanos nos descuidamos duraría décadas. En este tiempo se registrarán cambios de todo tipo; muchos no serán menores. Por supuesto, algunos ocurrirán en el corto y mediano plazo; por ejemplo, un lote se registrará entre este diciembre y mayo y, otro, en el segundo semestre del año entrante. Mientras que muchos se producirán en el largo plazo, desde finales del 21 hacia delante. En lo inmediato, el cambio más evidente es que la influencia y poder de Maduro se ampliaron. Aun cuando es cierto que no ha conseguido estabilizar su Gobierno”.

Uno de los aspectos más interesantes que resalta el profesor Alzuru es lo que ocurrirá según su visión en lo interno del PSUV. Dice:”En el mediano plazo lo predecible es que el PSUV se divida. Un sector apoyaría a Maduro, mientras que otro promovería la ruptura con el Gobierno. Esa fractura colocaría a Venezuela frente a dos escenarios: en el primero, el ala madurista del PSUV reduciría a los disidentes y se consolidaría como partido único. Se iniciaría, entonces, una etapa en la cual el poder sería monopolizado por la élite de un partido único, tal como ocurre en China y Cuba”…Sin embargo, señala más adelante, “lo más probable es que una vez que se juramente la Asamblea, se acelere la fusión entre Estado, Gobierno y partido; pues “el madurismo” se encuentra penetrado por sectores políticos, militares, guerrilleros, corporaciones delictivas, mafias comunales, empresariales y financieras que tienen intereses monopólicos y totalitarios”.

¿Qué vendría con el poder comunal que pretende Maduro? El profesor Alzuru lo detalla claramente: “autorizar la transferencia de competencias de gobernaciones y municipios hacia las comunas, legalizar la mano visible del Estado represor y modificar la regla para elegir al Presidente. Se pasaría de la elección de primer grado a una de segundo grado. Con esa coartada, Maduro se garantizaría la reelección indefinida a través la votación de un parlamento cuyos representantes serían electos por diputados comunales”

Esta potencial realidad que describe Alzuru supone prácticamente la desaparición de la oposición que conocemos. A ella se refiere de esta forma:”En todo caso, la tendencia del G-4 y sus aliados es hacia su desinstitucionalización y, por tanto, hacia su desaparición, no hacia su recuperación ni fortalecimiento. Lo cual no debería sorprender porque sus dirigentes siguen sin comprender que las palancas de las revoluciones políticas no son las conspiraciones sino las instituciones. De modo que a menos que haya un relevo de sus jefes, lo predecible es que ese club familiar finalmente resulte sustituido por los partidos y movimientos del chavismo disidente, así como por los opositores que consiguieron diputaciones en esta Asamblea bastarda”

Los giros de la historia son difíciles de predecir, aún más cuando lo esperado se distancia cada vez más de lo que todos los venezolanos buscamos: Libertad y Democracia.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021