• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría Keiko Fujimori reducir la brecha de nueve puntos que le saca Pedro Castillo?: Periodista Jonathan Castro lo explica

6 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Pedro Castillo aventaja en 9 puntos en intención de voto a Keiko Fujimori para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, según una nueva encuesta difundida el pasado domingo, a cinco semanas de la votación.

El sondeo de la encuestadora Ipsos publicado en el programa dominical Cuarto Poder dio un 43% de intención de voto a Castillo frente al 34% de Fujimori.

La distancia entre ambos candidatos a la Presidencia de Perú se ha visto reducida en dos puntos porcentuales respecto a la anterior encuesta de Ipsos, realizada hace dos semanas, entre el 15 y 16 de abril, ya que Fujimori creció tres puntos y Castillo aumentó uno. Aunque el achicamiento de la diferencia está dentro del margen de error, la campaña fujimorista considera que es una señal de tendencia.

Jonathan Castro, reportero de política de El Comercio, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Esa diferencia se ha acortado, pero esa diferencia es muy reducida para hablar de una reducción significativa. La brecha era de 11 puntos y ahora son 9. Esa pequeña diferencia puede ser una reducción real o el margen de error del estudio”, dijo el periodista.

Ver más: ¿Para qué alcanza el aumento de salario mínimo que decretó Nicolás Maduro?: Economista Leonardo Vera lo explica

Todavía resta un mes de campaña, tiempo suficiente para que Fujimori pueda remontar la brecha.

“La verdad es que es complicado remontar una distancia tan grande, sobre todo porque el país está muy polarizado. Lo más interesante de la encuesta, es que en Lima es la única ciudad donde Fujimori gana. No obstante, en el resto del país Castillo lleva la delantera. Él está apelando que la gente pobre se identifica con él, porque es un profesor de una escuela pública y fue agricultor. Eso lo ha aprovechado en su campaña. Su discurso va orientado hacia las zonas rurales”, acotó Castro.

Para el reportero Fujimori debe cambiar su discurso y tratar de enfocar su campaña hacia las zonas rurales. “Durante la primera vuelta, Fujimori ha tratado de no hacer actos públicos para cuidar a la gente de que no se contagie de COVID-19. Castillo, por su parte, ha hecho una campaña tradicional, y eso lo ha beneficiado”, explicó.

En los últimos días Fujimori ha apelado al miedo al comunismo y haciendo alusión al caso venezolano. “También ha apelado a la sensatez de la clase media. También ha mostrado que tiene un equipo y que conocen de gestión, mientras que Castillo es una incógnita”, agregó el reportero.

Mario Vargas Llosa ha hecho un llamado de votar por Keiko Fujimori por ser el “mal menor”.

“El tema del mal menor ha sido recurrente en Perú. Siempre hay una disputa de cuál candidato significa menos riesgo para la democracia. Una de las cosas más interesantes de la primera vuelta el 70% de los peruanos decía que no votarían de ninguna manera por Fujimori, eso se ha reducido a 50%”, destacó Castro.

Castillo ha asomado la idea de llevar a cabo una Constituyente, algo que ha sido muy común en los gobiernos de izquierda, como Hugo Chávez.

“Por un lado está el temor de que sea una copia de lo que sucedió en Venezuela, pero del otro lado el tema de la Constituyente para cambiar algunos ejes en la Constitución es un tema que se ha venido discutiendo”,

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónKeiko FujimoriPedro CastilloPERUvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021