• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría la industria petrolera venezolana recuperarse con la subida de los precios del petróleo?: Economista y ex-directivo de Pdvsa, José Toro Hardy, lo explica

30 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El economista José Toro Hardy afirmó que Venezuela pudiera aprovechar la subida de los precios del petróleo si se levantan las sanciones.

“Si se hicieran las inversiones necesarias para recuperar esa producción, las metas que plantea El Aissami podrían incluso ser superadas. Pero si no hay la recuperación de parte de las instituciones, de seguridad jurídica, de transparencia, entonces es muy difícil que se puedan alcanzar esas metas”, manifestó el ex-directivo de Pdvsa

Toro Hardy amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Las sanciones no son las responsables del colapso de la industria petrolera venezolana. La caída de la producción viene cayendo desde paro petrolero de 2002. Luego en 2008 se cambiaron las condiciones de la industria petrolera y, a partir de allí, mucho antes de las sanciones, cayó fuertemente la producción petrolera”, dijo el experto.

Para Toro Hardy el levantamiento de las sanciones internacionales no son suficientes para la recuperación de la industria petrolera.

Ver más: ¿Podría Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea levantar algunas sanciones al régimen de Maduro si las elecciones municipales y regionales son transparentes?: Especialista en derecho internacional, Mariano de Alba, lo explica

“Se requieren grandes inversiones para recuperar la industria y para las inversiones si se requiere el levantamiento de las sanciones. No obstante, también se requiere seguridad jurídica”, agregó.

El economista destacó que la industria petrolera venezolana se encuentra destruida.

“En 1998, cuando Hugo Chávez llegó a la presidencia, se producían más de tres millones de barriles diarios. De haberse cumplido con las inversiones establecidas, se podrían estar produciendo más de cinco millones de barriles diarios. Sin embargo, el gobierno provocó el paro petrolero en 2002, despidió a los directivos y gerentes, desconoció contratos y violó las condiciones”, añadió Toro Hardy.

Para el experto Venezuela podría recuperar la producción petrolera de una forma acelerada.

“Hay pozos petroleros cerrados. Este tipo de cosas se pueden reparar rápidamente y aumentar la producción diaria. No obstante, cuando el ministro Tareck El Aissami dice que el año que viene se producirá un millón y medio de barriles diarios, muestra un desconocimiento total de la industria petrolera. Estamos en las peores condiciones de la industria”, agregó.

El Aissami también afirmó que un mes se acabarían las colas del combustible en Venezuela.

“Lo dudo mucho, porque nuestras refinería están destrozadas. En 1998 Pdvsa tenía 22 refinerías en el mundo. Hoy en día solo funcionan tres dentro del país, Cardón, El Palito y una en Puerto La Cruz. Las refinerías no se van a reparar con los repuestos iraníes o turcos, necesitan inversión. En las estaciones de servicio de dólares no hay cola, pero en las subsidiadas las colas son kilométricas”, apuntó Toro Hardy.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a Díapdvsaradiosanciones
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021