• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría la operación que dio de baja al líder de Isis, Abu Ibrahim al Hachemí al Quraishi, distender las relaciones entre EE.UU y Rusia?

4 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, defendió este jueves la operación que eliminó al líder del Estado Islámico en Siria, Abu Ibrahim al Hachemí al Quraishi, a pesar de que hayan muerto civiles, entre ellos, varios niños.

Guillermo Cueto, ex-funcionario del Ejecutivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Creo que fue una operación efectiva y contundente contra el liderazgo de Isis. Eso debilita sus operaciones y la estructura de comando y control de sus planes. Lo que hay que ver es cuál fue la intención de la administración Biden”, dijo Cueto.

Para el experto fue un blanco legítimo y justificado, pero el motivo principal fue lograr una distensión con los rusos, por las tensiones en Ucrania.

Ver más: Profesor Emilio Viano: «Operación antiterrorista que eliminó al líder de Isis, Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, tuvo coordinación de fuerzas estadounidenses y rusas»

“Isis también es enemigo de los rusos. Creo que este ataque se usó como una señal de distinción y de concordancia con los objetivos comunes”, agregó.

Cueto manifestó que siempre ha habido contactos entre diplomáticos de Estados Unidos y Rusia que han pasado por debajo de la mesa.

“Cuando Donald Trump atacó con misiles una región e Siria ocupada por Isis, desde el Pentágono avisaron a los militares rusos. Ese tipo de coordinación diplomática es secreta, pero siempre se han practicado. Los pequeños elementos son los que pueden bajar las tensiones”, expuso.

Finalmente, el especialista destacó que en estos momentos se podrían estar llevando a cabo pequeñas reuniones que no se ven, pero que pudieran aliviar las tensiones con Ucrania.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstados UnidosIsisJoe BidenradiorusiaValdimir Putin
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021