• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría la variante Delta del COVID-19 ser una amenaza mundial?: Doctor Leopoldo Córdova Romero lo explica

25 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Si pensábamos que la pesadilla del COVID-19 estaba por terminar, ahora aparece un nuevo dolor de cabeza para los virólogos y epidemiólogos del mundo: la variante Delta del nuevo coronavirus (B.1.617.2), identificada inicialmente en la India y que ahora enciende las alarmas en Europa y en algunos países de América Latina, como Argentina, México y Perú, que ya han confirmado casos.

La propagación de la variante Delta se ha extendido principalmente en el Reino Unido y en Portugal.

La OMS la ha clasificado como «una variante de interés”, y el pasado 15 de junio la calificó como una «variante de preocupación”, por su mayor capacidad de contagio.

Doctor Leopoldo Córdova Romero, médico pediatra e infectólogo, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Pasado el atropello de la pandemia y el primer escalón, ahora estamos en otra situación. Los virus en general tienden a mutar, es su tendencia natural a medida que evoluciona. La mayoría de las veces evolucionan hacia su deterioro y su falta de contagio,  pero en este caso hay varias variantes. Se habla de que ya hay más de 100 variantes a nivel mundial desde que ocurrió la pandemia. A medida que pasan los días vamos conociendo más”, dijo el experto.

Ver más: Periodista Aymara Lorenzo: «El régimen de Maduro utilizan la desinformación en relación a la vacunación contra el COVID-19 para tener mayor control social»

La variante Delta ya se conocía a finales del año pasado. Se originó en la India y ha llegado hasta Inglaterra.

“Esta variante tiene unas características que si han preocupado a toda la ciencia, virólogos y epidemiólogos del mundo. Esta es una variante de preocupación que esperemos que no pase de ese nivel. Primero tiene una gran capacidad de contagio, que puede ser de 1 a 4. Eso ha hecho que predomine en muchos países. Hay 60 países donde esa variante está circulando. Otro problema es que está evadiendo el sistema inmunológico. Hasta este momento, las personas con vacunación completa parecen defenderse bien ante esta variante. El mensaje sigue siendo que hay que vacunar para que la actividad de esta variante no siga aumentado. Hay que destacar que esta variante no responde a los anticuerpos monocronales, que son medicamentos de inmunidad pasiva”, agregó Córdova Romero.

Para el especialista lo más preocupante lo que se está investigando en estos momentos es determinar si es más virulenta y agresiva que el virus original.

“Vemos casos en la India con personas con coágulos y amputaciones. No obstante, no está demostrado científicamente que esta variante que se sabe que es más contagiosa sea más agresiva”, explicó.

En cuanto a las personas que no se quieren vacunar, Córdova Romero afirmó que es altamente preocupante los países que no se han puesto las vacunas.

“Hasta que en todos los países no hayan vacunado el 60% de la población no se va a dominar la situación. En países como en Venezuela, es recomendable que las personas se pongan las dos dosis, aunque no sean de la misma marca comercial”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCOVID-19DestacadoEn ConexiónVariante Deltavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021