• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría Pedro Castillo llevar a Perú por el camino del socialismo del siglo XXI de Venezuela?: Catedrático Oscar Schiappa-Pietra lo explica

11 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El recuento de las elecciones presidenciales de Perú llegó a su recta final entre procesos legales, revisiones de actas y tensiones callejeras, con Pedro Castillo como el candidato más votado y con Keiko Fujimori poco dispuesta a asumir su derrota.

Por otro lado, el fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial Lava Jato, solicitó revocar la orden de comparecencia con restricciones que se dictó contra Fujimori y que se dicte prisión preventiva en su contra por haber incumplido resoluciones judiciales.

La revisión de miles de votos amenaza con retrasar dos semanas el resultado en Perú. Fujimori ha pedido la anulación de 800 mesas electorales por un fraude del que no hay pruebas.

Oscar Schiappa-Pietra, catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Podrían las impugnaciones de votos cambiar los resultados de las elecciones presidenciales en Perú?: Periodista Franklin Briceño lo explica

“Es acertado decir que Pedro Castillo será el próximo presidente de Perú. No ha sido proclamado por las autoridades electorales, pero el conteo de votos ha culminado y solo falta revisar las impugnaciones hechas a las actas”, fijó el analista.

En cuanto a las impugnaciones hechas por Keiko Fujimori, Schiappa-Pietra comentó, que “en 2011 y en 2016 Fujimori tampoco admitió su derrota. Si ella no termina victoriosa, terminará en el Palacio de Justicia para enfrentar los cargos en su contra”.

Para el catedrático tarde o temprano, Fujimori terminará en prisión. “Si las autoridades judiciales no amparan la prisión preventiva del fiscal, se realizará una sentencia condenatoria. Probablemente la solicitud del fiscal sea inoportuna desde el punto de vista político”, añadió.

Ver más: ¿Podría la megabanda de “El Coqui” extenderse por toda Caracas?: Periodista Carolina Alcalde lo explica

Para el experto, Perú ve con desesperanza un eventual gobierno de Pedro Castillo.

“Es terrible que Perú se haya visto sometido a elegir ente estos dos candidatos, pero a la vez hay confianza de que será una gestión gubernamental moderada. La elección de Castillo significa el fin de una dinastía familiar corrupta. Eso podría ser un avance para el país. Los más pobres y marginados son los que se han expresado con su voto y hay que escuchar ese clamor si queremos salvar la democracia”, añadió

La diferencia en estos momentos en Perú con los procesos electorales pasados, es que anteriormente el partido de Fujimori tenía mayoría en el Congreso, ahora hay 12 organizaciones política en la Cámara. “Castillo tendría que mover su agenda política hacia el centro sin perder la esencia de sus promesas electorales. Es saludable para el orden democrático que se produzcan las negociaciones”, dijo Schiappa-Pietra

En cuanto a las comparaciones con Venezuela, el catedrático afirmó que los escenarios son distintos. “Castillo ha prometido que no va a seguir el modelo de Venezuela, pero es cierto que el 50% que votó por Fujimori creen que se seguirá el camino del socialismo del siglo XXI. No obstante, hay instituciones que tienen contrapeso”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Migue RondónDestacadoDía a DíaPedro CastilloPERUradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021