• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, abril 7, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría retomarse el acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán?: Analista de relaciones internacionales Lajo Szászi lo explica

7 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Rescatar el acuerdo nuclear con Irán que Estados Unidos abandonó bajo la presidencia del republicano Donald Trump es el objetivo de una ronda de negociaciones que comenzaron en la ciudad Viena entre ambos países.

Lajos Szászi, analista en relaciones internacionales y temas de defensa, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Que se restituya el acuerdo nuclear es una cuestión de que haya mutua confianza entre los Estados Unidos e Irán, luego del periodo de la presidencia de Donald Trump, en el que se Estados Unidos se retiró del acuerdo”, dijo el experto.

Estados Unidos se salió del acuerdo nuclear en el año 2018 y Trump impuso una política de sanciones, que son consideradas más fuertes que las que estaban impuestas desde el año 2015.

Ver más: ¿Por qué se ha conformado un gobierno en Israel?: Periodista Gabriel Ben-Tasgal lo explica

“La confianza se ha deteriorado, pero da la impresión de que el presidente Biden desea retomar el acuerdo e Irán estaría dispuesto a firmarlo y someterse a la restricciones del acuerdo a cambio de que le eliminen las sanciones. El problema en estos momentos es quién dará el primer paso. Washington quiere que Irán deje de enriquecer uranio, mientras que el gobierno persa exige que Estados Unidos retire las sanciones”, explicó Szászi

En estos momentos los equipos negociadores están en la ciudad de Viena. “Se habla de un plan de acción, donde ambos países darían un paso en simultaneo”, agregó el experto

Szászi señaló que Trump suspendió el acuerdo nuclear porque lo consideraba como un tratado con un “régimen criminal”.

“Sospecho que la idea e Trump de aplicar sanciones estrangulantes a Irán, tenía que ver con reducir la influencia iraní en Medio Oriente y en un intento de derrocar el gobierno de Irán”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía DíaEstados UnidosIránradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Juego de Estrellas de MLB
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Por qué se cambio el Juego de Estrellas de MLB de Atlanta a Colorado?: Periodista Mari Montes lo explica

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué podría suceder en las jornadas electorales en Ecuador, Perú y Bolivia?: Investigador de estudios internacionales, Yann Basset, lo explica

Un vuelco a la interpretación de la ley podría dejar libres a depredadores sexuales

Electronic data rooms Assortment Criteria

¿Qué es el positivismo tóxico y cómo afrontarlo?: Pisquiatra Rómulo Aponte lo explica

Joe Biden y ayuda económica

¿Joe Biden podrá recuperar la economía de los Estados Unidos?: Economista Gustavo Rojas-Matute lo explica

Biden y paquete económico

¿Joe Biden ha estado a la altura de las expectativas en sus primeros meses como presidente?: Periodista Annie Linskey

Joe Biden y China

Internacionalista Lila Abed: «La mayor amenaza que enfrenta Joe Biden en el escenario internacional es China»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021