• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, julio 30, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podríamos hacerlo mejor?

13 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Este 2020, la vida y el mundo cambiaron de forma radical. Un día como el de ayer, 12 de noviembre, el año pasado, nadie hubiese podido hacernos creer que pasaríamos el año enmascarados, que no trabajaríamos en nuestras oficinas y que nuestros hijos tampoco asistirían a escuelas ni universidades. Tampoco que un virus se llevaría a algunos de nuestros amigos y los discursos y eventos sería de forma digital.

Pero la realidad, al voltear el año nos abofeteó a todos. El impacto se ha hecho sentir en todas las industrias y naciones. Poco a poco las noticias científicas destinadas a las páginas internas para unos pocos han pasado a estar entre las primeras y se comparten por chats y facebook con la misma fuerza que las de farándula y entretenimiento.

Al principio fue la incredulidad, después descubrir que no estábamos preparados y empezar a distribuir las culpas. Gobiernos y gobernantes al desnudo. Luego la esperanza, a veces, con demasiada ingenuidad, empeñados a que pronto todo sería igual que antes.

Pero ocurre que no, que ya nada es igual. Para acompañar a ese ser querido enfermo, con suerte se escogerá a un solo miembro de la familia para estar cerca. Si el familiar tiene Covid-19, nadie podrá estar a su lado, y si falleciese, tampoco habrá el consabido funeral social.

Para viajar, si es que usted se atreve a superar tras dos máscaras y guantes la alta exposición y si la frontera del país de destino se lo permite, deberá examinarse. Si regresa a su oficina cada semana pasará varias veces por la rutina del examen y si alguno de su equipo está infectado, todos serán retirados bajo sospecha.

Para poder llevar comida a casa, muchos nuevos desempleados de otro nivel profesional se convierten en repartidores esenciales; otros, con menos suerte regresan a acomodarse en el espacio que puedan en casa de sus padres. Y los que peor la pasan, ya se empiezan a ver deambulando junto a muchos más en las calles.

¿La noche de Nueva York? Pues ha quedado oculta tras vitrinas vedadas, patrullas altisonantes y ambulancias pregoneras.

Bodas post puestas, o realizadas con la familia en la pequeña pantalla de un computador tratando de imitar costumbres que ameritan del abrazo y la cercanía. Coro de voces sin turno claro, ruido y distancia.

Hoy aspiramos regresar a ese pasado, como si fuera más bien posible, ese regresar al futuro de  la película de Zemeckis. ¿Si pudiéramos hacer las cosas mejor, haber impulsado que se activaran nuevos protocolos de salud, no haber asistido a la reunión aquella que le produjo el contagio al esposo que hoy es pura ausencia?

¿Si hubiésemos sabido que no tendríamos el tiempo o el lugar para volver a encontrarnos con ese ser querido al que le pichirríamos la compañía por cuestiones de trabajo, habríamos sido más generosos ?

Ahora cuando para ser admitidos habrá que mostrar que no se tiene fiebre, que la prueba de Covid 19 dió negativa y después, que usted ya ha sido vacunado, usted un privilegiado entre muchos que no podrán hacerlo, habría que preguntarse, detenidos en ese 12 de noviembre de 2019, ¿podría hacerlo mejor?

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021