• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podrían los acreedores detectar y seguir los fondos de Pdvsa congelados en el exterior para reclamar los impagos?: Periodista Luc Cohen lo explica

28 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Acreedores y Pdvsa
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los acreedores de la petrolera estatal venezolana Pdvsa apuntan a fondos mantenidos en las cuentas de la empresa en el Novo Banco, de Portugal, en un esfuerzo por cobrar las deudas impagas. El banco puertorriqueño BSJI obtuvo en julio una orden de un tribunal de Lisboa para incautar los fondos retenidos en Novo Banco en compensación por el incumplimiento de Pdvsa de un acuerdo crediticio con el banco en 2018, según documentos judiciales vistos por Reuters.

El fabricante estadounidense de vidrio O-I Glass Inc y la petrolera con sede en Houston ConocoPhillips han solicitado órdenes similares para cobrar los laudos arbitrales por la nacionalización de sus activos, según una fuente con conocimiento directo de la situación.

Las demandas para pagos de la cuenta de Novo Banco totalizan casi 600 millones de dólares, dijo la fuente, quien habló bajo condición de anonimato porque no está autorizado a comentar públicamente.

Luc Cohen. Corresponsal en Venezuela de Thomson Reuters, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En estos momentos esos fondos están en una cuenta que pertenece a Pdvsa en el Novo Banco de Portugal. De hecho, en esa cuenta se estima que hay 1.3 mil millones de dólares, solo que en este caso los acreedores solo apuntan a 600 millones de esos fondos. Esa cuenta es de Pdvsa, pero los fondos están congelados por orden de un tribunal de Portugal, debido a la incertidumbre sobre a qué directiva de Pdvsa pertenecen. En el año 2019, la Pdvsa de Maduro hizo un intento de sacar esos fondos, pero la oposición lo denunció.  Por eso, esta cuenta está congelada por las autoridades portuguesas”, dijo Cohen.

Ver más: Ver más: Jorge Roig, ex-presidente de Fedecámaras: «A Fedecámaras la obligan a jugar un rol político, porque hay un silencio absoluto desde ese sector»

Ni Maduro, ni Juan Guaidó, tienen acceso a los fondos de esa cuenta de Pdvsa.

“No se sabe si los acreedores podrían disponer de esos fondos. Sin embargo, mientras esos fondos están congelados están tratando de ponerse en la cola para cuando esos fondos sean liberados. El caso del Banco de San Juan Internacional, le hizo unos préstamos a Pdvsa, pero la estatal petrolera cayó en default. A partir de ahí, fue a unos tribunales en el Reino Unido para que la deuda fuera reconocida. Con esa orden del tribunal británico, el Banco San Juan Internacional está reclamando los fondos de Pdvsa en Novo Banco”, explicó el periodista.

Como los fondos están congelados, ningún acreedor puede hacerse con los recursos de manera inmediata.

Cohen también afirmó que los acreedores están actuando de manera independiente. “El Banco San Juan Internacional, es puertorriqueño. También tenemos el  caso del fabricador de vidrios, vidrio O-I Glass Inc, que es una empresa estadounidense cuyos activos en Venezuela fueron expropiados por Hugo Chávez, y ganó un orden arbitral que la República de Venezuela no ha pagado. Finalmente, está el caso de Conoco Phillips, que también fueron expropiados en Venezuela en 2007”, señaló el reportero.

En cuanto al resto de los fondos pertenecientes a Pdvsa que están congelados en el mundo, Cohen destacó que los más importantes es el de Citgo. “No son recursos congelados, pero hoy en día lo maneja la oposición encabezada por Juan Guaidó”, apuntó.

Para Cohen que los acreedores detecten los recursos de Pdvsa congelados, “representa una gran amenaza para la oposición que tiene como objetivo proteger los activos del estado hasta que se logre un cambio de gobierno”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AcreedoresCésar Miguel RondónEn Conexiónpdvsavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021