El presidente de Bolivia, Luis Arce, se sumó a la propuesta de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y ha abogado también por remplazar a la Organización de Estados Americanos (OEA) por un «organismo verdaderamente autónomo».
Fausto Pretelin, analista internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“El presidente de México no tiene una visión internacional y solo ve hacia adentro. Desde su punto de vista, siempre se observa la influencia de los Estados Unidos y ante las dictaduras, justifica la autonomía de los países y los organismos. Ya existe la Celac, pero es un mecanismo intoxicado ideológicamente y difícilemnte podría suplir a la OEA. La Organización de Estados Americanos es la única organización en términos políticos que existe desde Canadá hasta la Patagonia, y no hay posibilidad de sustituirlo”, dijo Pretelin.
Ver más: Estratega política Carmen Beatriz Fernández: «Lo que se aspira del diálogo es que se construya un cronograma electoral que recupere la democracia secuestrada en Venezuela»
El analista comentó que López Obrador está disgustado con Luis Almagro, porque considera que se ha polarizado.
“Sin embargo, debe ser difícil lidiar y tolerar con tres dictaduras en estos momentos, como Cuba, Nicaragua y Venezuela. También es muy complicado crear una especie de Unión Europea en nuestra área”, afirmó
Pretelin añadió que los organismos existentes están cuidados. “Siempre habrá diferencias, pero por eso no hay que desintegrar un organismo. En lugar de descalificar, hay que apoyar para perfeccionarlos. La Celac fue creada por Hugo Chávez y Felipe Calderón, ambos mandatarios eran sensibles a los Estados Unidos. Uno era un dictador y el otro un demócrata que ya no está. Hemos visto una serie de mecanismos creados por el chavismo que hoy en día están en el basurero”, apuntó Pretelin.
El analista agregó que si bien en la Celac no se habla de temas políticos, tampoco hay distinción entre estados democráticos y dictatoriales.
“La Celac no cumple con sus objetivos y podría acercarse a su final”, puntualizó el experto.