• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podrían ser los defensores de los derechos humanos en México las principales víctimas de la violencia sistemática?: Margarita Campuzano, directora de comunicación del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, lo explica

15 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Derechos humanos y México
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos 68 defensores de los derechos humanos y 43 periodistas han sido asesinados desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo en diciembre de 2018, según reveló un informe del Gobierno.

“Lamentamos todas las muertes, y luchamos para que esto no suceda, y trabajamos todos los días para salvar vidas. Es una dedicación total a la causa de la justicia y a proteger la vida de los mexicanos», indicó López Obrador este lunes.

De las muertes, siete periodistas y dos activistas de derechos humanos estaban en un programa de protección del Gobierno. El Ministerio del Interior indicó que hasta la fecha hay 1.478 beneficiarios del programa.

Margarita Campuzano, directora de comunicación del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo primero que hay que decir es que en México esta situación es crónica. Es decir, no es exclusiva de este gobierno, sino que llevamos décadas con un problema en México con ataques a las personas de derechos humanos. En el Centro Mexicano de Derecho Ambiental llevamos ocho años documentando estas situaciones. A lo largo de estos años hemos documentado más de 450 ataques a los defensores de derechos humanos y periodistas”, indicó Campuzano.

Ver más: Sebastián Arcos, director Asociado del Cuban Research Institute de la Universidad Internacional de la Florida: «El pueblo cubano rompió la barrera psicológica del régimen»

La experta afirmó que en la CEMDA se dedican a monitorear los ataques que reciben los defensores de los derechos ambientales.

“Desgraciadamente en esta administración, la situación no se ha podido revertir, porque los elementos sistemático que han dado pie a estas situaciones continúa. Tenemos una gran disputa en México por el territorio y los recursos naturales. También hay una desatención del estado en cuanto al cuido del medio ambiente. Se han desmantelado los presupuestos que van destinado a las garantía de los derechos humanos y eso es una realidad en todos los gobiernos”, añadió.

Para Campuzano no hay una atención franca por parte del estado en estos temas.

“No se ha entendido que tenemos muchos conflictos socioambientales en México. Hay extracción ilegal, minería, hidrocarburos, petróleo, desarrollos turísticos y todo esto presiona mucho en el medio ambiente. Como estado debemos garantizar la seguridad del territorio a cada persona”, añadió.

La directora de comunicación del CEMDA la clave de toda la situación es por la impunidad que existe en el sistema judicial mexicano.

“En México los delitos no se persiguen ni sancionan.  Por eso hay un patrón de agresión y estigmatización. En este sentido, el nivel de violencia va escalando hasta el asesinato. En ningún momento las personas reciben la protección del estado”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondónderechos humanosDestacadoEn ConexiónMéxicovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021