• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Poeta Rafael Cadenas: «La democracia venezolana debe ser transformada a una democracia social o a un socialismo democrático»

14 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Rafael Cadenas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El venezolano Rafael Cadenas se llevó el mayor galardón de la literatura en castellano, al ganar el Premio Miguel de Cervantes 2022.

El premio creado en 1976 busca destacar las obras de escritoras y escritores que hayan contribuido al legado literario hispánico. El jurado reconoció en el comunicado con el que anunció el galardón que Cadenas es “un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”.

Rafael Cadenas amplió la información en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es un honor haber ganado el premio. Me sorprendió ganar ese premio, sobre todo porque ya había recibido dos premios importantes de España, pero cuando se me informó no sabía que decir. A raíz del premio, he recibido muchas llamadas pero eso va pasando”, dijo Cadenas.

Uno de los poemas fundamentales de Cadenas es “Derrota”, del cual ya ha pasado muchas décadas.

“Lo que ocurre con Derrota, un poema que escribí hace años, es que ese poema no lo escribí yo, sino un joven de 30 años. Hoy no lo veo de esa forma, pero es el poema que más llama la atención. Cada vez que voy a reuniones surge ese poema y tengo que explicar que ya estoy en desacuerdo con algunos de los puntos del poema. Por ejemplo, el tema de las guerrillas y otros puntos que ya no me interesan”, explicó.

Cadenas ha sido un hombre de izquierda toda su vida. No obstante, ha tenido una postura firme y contraria contra el régimen de Nicolás Maduro, que todavía no lo ha felicitado.

Ver más: Solentiname, encuentro con un mito»: El libro de la escritora Ana Cristina Henríquez que es galardonado por el Latin Book Awards 2022

“Eso de izquierda y derecha ha perdido sentido. En realidad, las posiciones de izquierda se confunden con totalitarismo, algo que me preocupa mucho. El totalitarismo se desarrolla en este momento en muchísimas tendencias. Da la impresión de que la gente se ha olvidado de lo que pasó en el siglo XX. Se ha olvidado lo que fue el stalinismo y el nazismo. Hasta tal punto, que en estos días es como si se tratara de revivir esa época”, agregó el poeta.

Para Cadenas, la democracia venezolana debe ser mejorada.

“Tiene que ser una democracia social o un socialismo democrático. Lo que pasa es que la palabra socialismo, a veces incurre a algo que no corresponde a la palabra”, acotó.

Finalmente, Cadenas destacó que nunca pensó que su poesía sería la palabra de toda Venezuela.

“Siempre que escribo me olvido un poco de todo lo exterior. La escritura, y no solo la poesía, son muy importantes y requiere cierta intimidad. Lo que hecho estos últimos años es revisar lo que se quedó sin publicar por descuido de mi parte. Eso no sé cuándo saldrá con el título de Aún Hay Tiempo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónRafael Cadenasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021