• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué aumenta el abuso de poder en los países de América Latina?

23 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Desde 2018 surgió la iniciativa del Monitor de Uso de la Fuerza Letal que actualmente agrupa a seis Universidades y cuatro centros de investigación de ocho países como Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Jamaica, México, Trinidad y Tobago y Venezuela.

En este espacio se han construido indicadores y metodologías comunes para poder medir, analizar y comprender el uso y abuso de la fuerza letal en perspectiva comparada, con miras a la búsqueda de evidencias que sirvan de insumo para la prevención de abusos, así como una mayor seguridad tanto de la ciudadanía como de los propios funcionarios.

En el informe correspondiente al presente año los casos de Chile, Venezuela y México fueron los de mayor opacidad respecto a las cifras oficiales.

Doctora Daily Coro, miembro del Observatorio Cubano de DDHH, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Analista Alejandra Barrios: «Los riesgos electorales en Colombia están relacionados con el recrudecimiento de la violencia en algunas zonas fronterizas del país»

“Cuesta un poco la documentación exacta, teniendo en cuenta que en un país como Cuba hay un régimen totalitario, donde todos las instituciones están en poder del Partido Comunista de Cuba. Hemos tenido acceso a diversos informes como el asesinato de un manifestante el pasado 11 de julio, a manos de armas blancas”, dijo Daily Coro.

La defensora de derechos humanos comentó que el régimen cubano ha retirado todas las armas de la sociedad, por lo que las protestas del pasado 11 de julio eran pacíficas.

“Los funcionarios del gobierno cubano dispararon contra una población desarmada. Este patrón cubano se repite en países como Venezuela, México, Colombia, Chile, Brasil y Trinidad y Tobago”, agregó.

El argumento de la defensa propia fue el que manejó el gobierno de Trinidad y Tobago al disparar a un peñero con migrantes venezolanos, asesinando a una niña de meses.

“Es el mismo patrón cubano. Estos gobiernos no le ponen límites y controles a sus funcionarios. Ellos tienen una patente de corso, pueden asesinar a quienes quieran. Todas estas acciones son justificadas como defensa propia”, explicó Caily Coro.

Puntualmente, en el caso de Cuba, vemos que en el caso de los juicios de los manifestantes del 11 de julio, fueron condenados por supuestamente faltarle el respeto a Miguel Díaz-Canel.

“Lo que ocurrió esos días fue una manifestación espontánea. El 11 de julio las personas salieron a exhibir sus derechos y muchas personas están sancionadas hasta 25 años de prisión por protestar”, explicó.

Finalmente, la analista manifestó que hay varios casos de menores de edad que están siendo sentenciados a 20 años de prisión.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Abusos de PoderAmérica LatinaCésar Miguel RondónCubaDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021