• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué China representa la mayor amenaza para Estados Unidos?: Internacionalista y politóloga Lila Abed lo explica

26 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La visita de La subsecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman, a China, llega en un momento de fuerte tensión entre las dos potencias, apenas días después de que Estados Unidos acusara a China de estar detrás del ciberataque global contra Microsoft en marzo.

Lila Abed, internacionalista, politóloga y profesora de la Universidad de Georgetown, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La llegada de la visita de la subsecretaria del Departamento de Estado, Wendy Sherman, para reunirse con su homólogo chino, se trata del segundo funcionario de la administración Biden que viaja a China. Se centró en un diálogo genuino para abordar los retos que involucran a ambas naciones, y para mantener un diálogo directo con China. Biden ha dicho que el país asiático es una de las amenazas para la seguridad nacional de los Estados Unidos. En junio, la OTAN y el G-7, afirmaron que China era una amenaza a la seguridad global”, dijo Abed.

La internacionalista afirmó que la visita de Sherman se realiza en un momento donde se está planificando un encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping, en el marco de la reunión del G-20.

“Las tensiones entre ambos países han escalado. El gobierno de Biden acusó a China por un ataque cibernético contra Microsoft, mientras que China ha dicho que Estados Unidos lo quiere ver como un enemigo imaginario. Asimismo, el gobierno chino ha dicho que Estados Unidos no tiene la fortaleza actual para abogar por los derechos humanos en el mundo, debido a sus problemas internos”, agregó.

Ver más: ¿Podría ser posible una intervención militar estadounidense para restaurar la libertad en Cuba?: Director y profesor del Cuban Research Institute, Jorge Duany, lo explica

En la celebración de los 100 años del Partico Comunista Chino, Xi Jinping ha dicho que China no se volverá a arrodillar ante nadie, unas palabras dirigidas a Estados Unidos.

“Es la primera vez que Estados Unidos se enfrenta a un rival que puede tener  una hegemonía global para hablar de tú a tú, no solo por su crecimiento económico, sino por su crecimiento militar. La política exterior de China hacia países en desarrollo ha puesto en jaque la influencia de Estados Unidos en regiones donde siempre la ha tenido, como América Latina y África. Estados Unidos trata de ponerle freno a la influencia china, se ha reunido con Corea del Sur y Japón, pero el avanece chino es importante. Si bien Estados Unidos es militarmente superior a China, en otros aspectos el país asiático lo está rebasando. También hay que decir que Xi Jinping será el primer mandatario chino en lograr un tercer mandato. Es un hombre con mucho poder y eso es peligroso para Estados Unidos”, destacó Abed.

Para la internacionalista, todo indica que la reunión bilateral entre Biden y Xi Jinpng se llevará a cabo en los próximos meses.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónchinaDestacadoDía a DíaEstados UnidosJoe BidenradioXi Jinping
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021