• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué el Departamento del Comercio sancionó a la empresa israelí NSO Group?: Periodista Gabriel Ben-tasgal lo explica

4 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Comercio añadió a cuatro empresas de Israel, Rusia y China a su «lista negra». Esto por actividades relacionadas con el ciberespionaje y contrarias a «los intereses de seguridad nacional» de Estados Unidos.

Gabriel Ben-tasgal, periodista especializado en territorio islámico y Medio Oriente, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La empresa NSO Group fue señalada por el Departamento del Comercio de los Estados Unidos. Significa que cuando una empresa norteamericana quiera hacer negocios con NSO Group o con las otras empresas sancionadas, tienen que pedir un permiso especial al Departamento del Comercio. Es una limitación práctica y no real. Se trata de empresas que hacen ataques cibernéticos. Generalmente, son fundadas por varios jóvenes israelíes que cuando salen del servicio de inteligencia se dedican al espionaje y ataque cibernético como el proyecto Pegaso”, dijo Ben-tasgal.

Ver más: ¿Es Facebook una red social que fomenta el odio?: Periodista Arnaldo Espinoza lo explica

El experto comentó que lo que hacen las empresas es penetrar en el sistemas para saber quién pretende hacer un atentado terrorista, y averiguar  cómo se traficó con dinero evitando el sistema financiero mundial.

“El problema es que estas mismas tecnologías se pueden usar por gobiernos para perseguir a periodistas o a otros políticos. Por ejemplo una empresa como Facebook acusa a NSO Group, porque gobiernos utilizaron la tecnología en su plataforma para cometer crímenes”, apuntó

Ben-tasgal afirmó que NSO Group trabaja para cualquier gobierno que les paga y con los que ellos quieran trabajar.

“Generalmente no trabajan para gobiernos autoritarios, pero se debe supervisar los contratos y hacer seguimientos para que los gobiernos no usen estas tecnologías de forma nefasta”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDepartamento del ComercioDestacadoDía a DíaNSO Groupradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021