• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué el fiscal de la CPI otorga una prórroga al régimen de Nicolás Maduro para que presente su informe de respuesta ante la investigación de presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela?

20 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Corte Penal Internacional (CPI) le ha otorgado una prórroga al régimen de Nicolás Maduro para que presente un informe de respuesta a la investigación que lleva a cabo el fiscal del organismo, Karim Kahn.

Ahora, el régimen que ejerce el poder en Venezuela tendrá hasta el 16 de abril para darle una respuesta al fiscal de la CPI.

Calixto Ávila, abogado especialista en derechos humanos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El primer punto que hay que aclarar es que la prórroga no es una petición del Estado venezolano. Lo que está haciendo el fiscal Karim Khan es darle seguimiento al procedimiento establecido en el artículo 18 del Estatuto de Roma, que tiene que ver con las etapas preliminares de la investigación. Esto implica, que él como fiscal, debe notificar a los Estados partes al Estatuto de Roma, que ha iniciado una investigación. La investigación formal comenzó el 3 de noviembre de 2021, pero la notificación formal fue realizada por la fiscalía el 16 de diciembre. Es decir, el pasado 16 de enero se vencía el plazo en que el Estado venezolano podía solicitar al fiscal que se inhiba porque se están investigando los presuntos casos de crímenes de lesa humanidad”, dijo el abogado.

Ver más: ¡Nueva revelación de Hugo Carvajal!: Régimen de Maduro sigue financiando partidos políticos alrededor del mundo

Ávila también comentó que por circunstancias excepcionales como la pandemia y la falta de encuentros en la Haya, aunado al receso judicial en diciembre, el fiscal de la CPI notificó a la Sala de Asuntos Preliminares que se otorgó la prórroga hasta el 16 de abril de este año.

“Es una notificación y ahora la Sala de Asuntos Preliminares debe decidir si esta prórroga de tres meses adicionales para que el Estado venezolano informe sobre las investigaciones es o no ajustada al Estatuto de Roma. En este sentido, hay que esperar la decisión de la sala”, explicó.

El experto también informó que para el 16 de abril, el régimen de Maduro debe mostrar que en el país se está administrando justicia en los casos que tienen competencia en la CPI.

“Podemos ver acciones como tratar de sancionar a algunos responsables de los crímenes específicos, pero no se ha apuntado a las cadenas de mando ni a los altos responsables, que es lo que está apuntando el fiscal de la CPI. También hay que decir que se ha habido una serie de medidas legislativas en la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, que se alejan del Estatuto de Roma, como la ley de genocidio o de crímenes de guerra”, agregó.

Ávila enfatizó que si el régimen de Maduro no presenta avances para el 16 de abril, el fiscal general de la República, Tareck William Saab, pueden inhibirse de sus competencias a favor de las acciones del Estado venezolano.

“En ese caso habría una inhibición temporal del fiscal venezolano. De todas formas, sea cual sea la decisión, será temporal”, añadió.

Por último, el abogado afirmó que el fiscal de la CPI, Karim Khan, podría realizar una nueva visita al país para ampliar el expediente del caso venezolano.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCPIDestacadoDía a DíaKarim KhanNicolás Maduroradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021