• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, marzo 31, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué el plan energético en Europa desata una nueva tormenta política en España?

4 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La polémica energética en Europa ya causa estragos en la política española. El PSOE avisa que incumplir el plan de ahorro energético es delito. El plan del gobierno ha sido aprobado en el contexto de «gestión energética en climatización para reducir el consumo en el contexto de la guerra en Ucrania», pero el PP y PSOE se enfrentan.

Jon Ariztimuño, periodista español, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Estamos en un contexto en el que hay varias batallas al mismo tiempo. Una de ellas es el propio tira y afloja entre España y la Comunidad Europea, hay miedo de que la locomotora europea que es Alemania de alguna forma ralentice su motor y se pondrá a prueba un continente en el que ha llegado el momento de la verdad y tienen que compartir energía”, dijo Ariztimuño.

El periodista señaló que curiosamente España está peleando en Europa por tener algunas ventajas, alegando que es una isla energética y está más condicionada que otros países europeos.

“La paradoja es que como Rusia está cortando y de alguna forma reduciendo esta comunicación de gas con España, ahora el país tiene un posicionamiento bueno porque tiene un gran número de plantas para licuar gas, que llegaría en barco desde Estados Unidos. Es verdad que llegaría a un precio más alto, pero sería una posición en la que España podría repartir gas a todo el continente europeo. En ese contexto, el gobierno español ha vendido a la opinión pública española, que Europa pidió reducir en 14% el consumo energético del país y finalmente han conseguido solo una restricción del 7%”, acotó.

Ver más: Profesor Joan López Alegre: «Los resultados en Andalucía marca que los tiempos de Pedro Sánchez frente al gobierno de España están llegando a su fin»

Todo esto se centra en una batalla política, donde el PP está optando por una línea de moderación, en la que cree que los problemas económicos van a hacer caer al gobierno socialista.

“Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y que tiene una posición mucho más radical, ha dicho que no iba a obedecer las medidas de ahorro que consisten en regular las temperaturas, porque es una medida política y eso reduciría el turismo. En este sentido, se ha generado un triangulo político. Pedro Sánchez diciendo que el 7% de reducción de energía es asequible, Núñez Feijóo diciendo que las comunidades autónomas tendrán libertad para aplicar la reducción, y Díaz Ayuso diciendo que no las va a aplicar. Esa es la situación de trifulca política”, explicó.

Sánchez ha dicho que la ley en España se cumple y confronta a Díaz Ayuso.

“El gobierno de España tiene la capacidad de legislar y ha sacado un decreto por el que las medidas deben tomarse a corto plazo. Hablamos de medidas que son razonables en principios si pensamos en ellas. En verano la temperatura no se podría reducir con aire acondicionado más baja de 27 grados centígrados y en invierno no se podrá aumentar con calefacción más de 19 grados centígrados. Hay excepciones en hospitales y centros educativos. El dilema es que pasará en la industria del turismo”, acotó.

Díaz Ayuso afirma que apagar todo a las 10 de la noche, es entristecer el ambiente y penalizar al turista, porque a las 10 de la noche todavía hay mucha vida.

Finalmente, Ariztimuño destacó que al final las medidas obligatorias se tendrán que cumplir.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alberto Núñez FeijoóCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaEspañaEuropaIsabel Díaz Ayusopedro sanchezPlan Energéticoradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021