• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué el presidente Sebastián Piñera anunció la postergación de las mega elecciones en Chile?: Analista político Guillermo Holzmann lo explica

29 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

A dos semanas de las mega elecciones en Chile para elegir a las autoridades municipales, gobernadores y los 155 constituyentes que redactarán la nueva Constitución, el Gobierno de Sebastián Piñera ha anunciado anoche la postergación de los comicios debido a la ola de contagios de la COVID-19.

El analista político y asesor internacional en temas estratégicos, Guillermo Holzmann, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Efectivamente las razones formales son el ocupamiento de las camas críticas o de las unidades de cuidados intensivos que requieren elementos necesarios para respiración mecánica. Actualmente hay un 95% de las UCI ocupadas. Adicional al argumento sanitario, está una gran cantidad de partidos políticos de la oposición y del gobierno, que han pedido que las elecciones del 10 y el 11 de abril puedan posponerse. Lo que está detrás es asegurar una alta participación para darle plena legitimidad al proceso electoral chileno”, dijo el Holzmann

El presidente chileno destacó que la decisión es tomada para proteger la salud de las personas y la salud de la democracia.

Ver más: Periodista Iván Flores: «En Ecuador no hay gobierno ni gestión pública»

“Se espera que la oposición se pliegue a la solicitud y se logres más de los dos tercios en el Congreso. Sin embargo, esto no estará exento de una negociación. La oposición tiene varias demandas en términos de ayuda social. La negociación se dará este lunes, cuando se reúnan las comisiones en el Congreso”, indicó el analista

Para Holzmann el presidente Piñera busca llegar al final de su mandato bajo un proceso que fortalezca la democracia. “Sin embargo, está enfrentando una oposición que se está preparando para las elecciones presidenciales”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaradioSebastian Piñera
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021