• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué en Venezuela aumentan las esterilizaciones quirúrgicas en madres entre 15 y 49 años?

7 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
esterilizaciones quirúrgicas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Crisis económica impulsa a venezolanas a esterilizaciones quirúrgicas. La esterilización quirúrgica es el principal método al que recurren las madres de entre 15 y 49 años para dejar de tener hijos, según la Encuesta de Condiciones de Vida, elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. Un 27% de las consultadas en el año 2021 dijeron haberse sometido a esta operación, mientras que 22 por ciento respondió que seguía tomando la píldora.

Adriana Núñez Rabascal, periodista y corresponsal independiente en Caracas, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es el método anticonceptivo que se utiliza después de una mujer ya fue madre, porque las píldoras anticonceptivas son muy costosas en Venezuela. Entonces, las madres que ni siquiera pueden pagar una consulta del hijo que ya nació, dicen que dos hijos son suficientes. A pesar de que en las zonas populares de Venezuela, es regular que las familias sean grandes, la gente está decidida a tomar conciencia de que ya no se puede. Incluso, hay listas de espera en hospitales venezolanos, donde se practican las esterilizaciones quirúrgicas, para realizar estos procedimientos de manera gratuita. Hay listas de espera, porque en una clínica privada, el procedimiento puede costar entre 400 y 800 dólares que es algo que casi ninguna familia venezolana puede generar” dijo Núñez Rabascal.

La periodista informó que las personas que entrevistó a las afueras de la Maternidad Concepción Palacios, decían que el dinero que produce su familia ya no puede pagar comida ni la diversión de sus hijos.

Ver más: ¿Cuáles han sido los daños las afecciones por las intensas lluvias en Venezuela?

“Afirman que lo mejor es parar la fábrica”, apuntó.

En cuanto al proceso de esterilización, la reportera señaló que no solo se trata de ligar las trompas.

“Tienen que llevar una serie de exámenes médicos. Cuando el hospital no tiene la capacidad de garantizar esos exámenes de manera gratuita, no hace proceso de esterilización. No se puede esterilizar a una mujer que no se ha hecho una serie de exámenes de laboratorio que se necesitan para saber si está sana y si se le puede realizar esa operación. Por eso es que el procedimiento de esa cirugía no se hace con tanta frecuencia”, explicó.

La crisis económica afecta a las mujeres en dos vías. La primera es en no poder mantener un hijo adicional, o en no poder adquirir las pastillas anticonceptivas.

“Lo que priva más es la necesidad y eso es lo que impulsa en detener la fábrica. Muchas mujeres no les desanima tener un tercer hijo cuando ya tienen dos, pero saben que vienen las clases, que hay que pagar escuela y útiles, por eso prefieren ligarse las trompas”, agregó.

Finalmente, Núñez Rabascal destacó que Venezuela tiene la tasa más alta del embarazo adolescente en todo el continente, porque no hay educación sexual y el costo para protegerse es caro.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn Conexiónesterilizaciones quirúrgicas.Madresvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021