• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué Gustavo Petro dejó embarcado a las Fuerzas Armadas colombianas en el acto donde se le iba rendir honor a su mandato?

17 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Gustavo Petro y Fuerzas Armadas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes 16 de agosto, en la tarde, el presidente, sin justificación de fondo, dejó plantados a los militares que lo esperaban para rendirle honores y reconocer su mando. En un acto de irrespeto difícil de explicar, faltando apenas 45 minutos, Petro avisó que la ceremonia quedaba aplazada.

La periodista Martha Elvira Soto, abordó el tema el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“No solo tiene que ver con la parada militar que tiene un significado protocolario, sino que significa la juramentación de las diferentes fuerzas al nuevo presidente de la República. Más allá del plantón a toda la fuerza pública, sus familiares e invitados internacionales, está el significado de cara a la democracia. Se reprogramó el acto y se realizará el sábado, pero hay una duda sobre qué le pasa a Gustavo Petro porque también dejó plantado dos de sus ministros que faltaban por juramentarse. Hace una semana también dejó plantado a más de mil alcaldes del país”, dijo Soto.

La periodista afirmó que queda en el aire que es lo que está pasando para que el presidente no llegue y por qué no lo cuenta al país.

Ver más: ¿Hizo Gustavo Petro un desaire a las Fuerzas Armadas de Colombia?

“Desde la Casa de Nariño se dice que está en temas de orden del Ejecutivo muy importantes y no sabemos qué tiene que ver con el ELN o la seguridad nacional o si tiene que ver con su salud”, agregó.

El ministerio da pie a la especulación incluso sobre problemas de salud, pero lo cierto es que el primer presidente ex-guerrillero dejó plantada a las Fuerzas Armadas.

“Digamos que se le está dando el beneficio a la duda al presidente, pero hay una inquietud de qué es lo que está pasando con esas salidas discretas del presidente que no cumple una agenda oficial. Muchos lo tomaron como un desplante a la fuerza pública, pero ya antes lo hizo con los alcaldes”, explicó.

La reportera señaló que este comportamiento es nuevo, ya que era uno de los senadores con el mejor récord de asistencia.

“En la alcaldía de Bogotá si hay testimonios que indican que tuvo un par de episodios similares, pero en estos momentos estamos hablando de un tema de agenda nacional. Debería haber una explicación”, sentenció.

Finalmente, en cuanto al acercamiento con el ELN, Soto destacó “que el país en aras de la paz se tendrá que tragar varios sapos”.

“Uno de esos les corresponde a los militares. En Colombia hay una Dirección Nacional de Inteligencia y coordina todo con el Ejército, la Policía y agencias internacionales. La paz con el ELN no es tan expedita como creíamos, ya el ELN llegó a una mesa con condiciones y es que no quieren ser involucrados con el narcotráfico. En estos momentos hay tres ramas del ELN, uno está negociando, otro está en Venezuela, y el otro en Colombia”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónCuerzas ArmadasDestacadoEn ConexiónGustavo Petrovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021