• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué la CPI desestimó la solicitud del régimen de Nicolás Maduro de aplazar la investigación de los posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela?

22 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional desestimó la solicitud del gobierno de Nicolás Maduro de aplazar su investigación y solicitará que víctimas de crímenes de lesa humanidad o sus representantes legales formulen sus observaciones.

El doctor Carlos Ayala Corao, individuo de número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El gobierno de Venezuela solicitó lo mismo que ha venido solicitando desde el año pasado, en la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI. El gobierno venezolano afirma que es ilegítimo avanzar en el examen preliminar y en la investigación en general, porque ellos están investigando los posibles delitos de derechos humanos que se pudieron cometer en los eventos de 2014 y 2017. No obstante, la Fiscalía abrió el examen preliminar hace tres años y el año pasado pasó a la fase de investigación”, dijo Ayala Corao.

Ver más: ¿Qué tan importante son las sanciones al régimen de Maduro para lograr la transición a la democracia en Venezuela?

El experto indicó que el argumento del régimen de Nicolás Maduro es que tratan de llevar una investigación basada en el principio del tratado de complementariedad.

“En días pasados, el 20 de abril el fiscal de la CPI, Karim Khan, notificó a la Sala de Cuestiones Preliminares, que a pesar de que ha cooperado con el gobierno venezolano, no es suficiente para considerar que en Venezuela se está realizando una investigación genuina y relevante de los hechos”, apuntó.

El especialista afirmó que no basta con que el Nicolás Maduro diga que se está investigando, sino que se debe cumplir con la obligación que la CPI ha determinado.

Ver más: Abogada Sara Fernández: «El fiscal de la CPI, Karim Khan, apuesta por la cooperación del Estado venezolano»

“La oficina de la CPI en Venezuela está autorizada pero no se ha instalado. Imaginamos que si se instala, va a entrevistar a las víctimas con su protección debida. Allí se debe enriquecer el expediente sobre los delitos de lesa humanidad que fueron cometidos”, acotó.

Finalmente, Ayala Corao, destacó que el gobierno de Maduro ha pretendido que la Fiscalía de la CPI solo coopere con la justicia nacional.

“La Fiscalía venezolana no ha dado tantos elementos como si lo han hecho los organismos internacionales o las ONG. Hay que entender que estas cosas no son de un día para otro, se están investigando delitos de lesa humanidad y la persecución hacia un sector de la sociedad. Esto toma tiempo y puede durar varios años”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCPIDestacadoDía a DíaKarim Khanradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021