Los funcionarios de justicia turcos atacaron a más de 130 personas presuntamente involucradas en métodos de construcción de mala calidad e ilegales a medida que los rescatistas sacaban a más sobrevivientes, incluida una mujer embarazada y dos niños pequeños, seis días después de que un par de terremotos colapsaran miles de edificios.
Hugo Oswaldo Ferrer Toledo, ingeniero especialista en sismología, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“Cuando hablamos de colapsos de estructuras, en realidad hay empresas involucradas. El hecho de que se lance una investigación tan rápida, es un antecedente de que en estos países no se aplican las normativas necesarias. Supongo de que deben tener un antecedente de que no estaban haciendo bien las construcciones”, dijo Ferrer Toledo.
Ver más: Profesora María Puerta Riera: “No hay disposición por parte de los republicanos para aprobar una legislación que esté en contra de lo que ellos creen”
Para el ingeniero, los antecedentes son el no seguir las regulaciones o usar materiales no resistentes.
“Esto se hace para ahorrar tiempo en la construcción y no se supervisa si se siguieron las normativas necesarias”, agregó.
El experto también apuntó las diferencias de los sismos y de los movimientos de las placas tectónicas.
Finalmente, Ferrer Toledo, destacó que eso no podía ser previsible.
“Hay dos factores que determinar. Hay que verificar si los edificios que se desplomaron siguieron las normativas de construcción”, puntualizó.