• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué la migración de los estadounidenses del norte encarecen los alquileres de la Florida?

14 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Alquileres y Florida
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El estado de Florida recibe por segunda vez financiamiento de parte del gobierno federal, para su programa de asistencia de emergencia para el alquiler “Our Florida”. Esta vez el monto ronda los $740 millones de dólares.

Así lo anunciaron las autoridades del estado, en un comunicado de prensa en el que resaltaron que la intención es “ayudar a los floridanos a recuperarse y lograr nuevamente la autosuficiencia económica”.

Este programa se inició en mayo del 2021, está destinado para ayudar a los habitantes del Estado con los gastos de renta y de servicios domiciliarios.

La periodista Alexandra Liendo abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Una vez que la pandemia se instaló, llegó una crisis financiera en los hogares. Muchas personas perdieron su trabajo o les disminuyeron el sueldo. En este sentido, muchas familias se han visto en dificultad para hacer el pago de sus alquileres o hipotecas. Con la ayuda federal que se dio en primer momento, los gobiernos locales también comenzaron a pedir financiamiento. El primer financiamiento que se pidió para ayudas de financiamientos de alquileres fue en mayo de 2021. Sin embargo, la pandemia no ha terminado y la crisis financiera se acentúa. Por esa razón, el gobierno federal percibe que los habitante de la Florida siguen teniendo problemas para pagar los alquileres, por eso se aprueba un nuevo fondo”, dijo Liendo.

La periodista señaló que con la aprobación de este fondo, se han beneficiado hasta ahora más de 164.000 familias.

Ver más: ¿Es realmente aplicable el proyecto de ley de Estrategia de Seguridad para el Hemisferio Occidental, propuesto por Marco Rubio y Bob Menéndez?

“No hay una estadística que mida el impacto general, pero si cuentan con que todo los habitantes de la Florida con deficiencias en su salario, puedan ser solicita la ayuda. Una vez que se solicite la ayuda y es rechazada, siempre se puede apelar”, apuntó.

Una particularidad que se ha visto en el estado de la Florida, es que muchas personas del noreste de los Estados Unidos han llegado al estado y han producido un encarecimiento de los alquileres.

“Ha sido un fenómeno importante durante la pandemia, la gente del norte que ha llega a la Florida solo por vacacionar o por huir del invierno. También está el caso de los canadienses que por las fuertes restricciones de su país, han decidido emigrar a Florida”, explicó.

Liendo también señaló que para los habitantes del norte de los Estados Unidos, los costos de la Florida son económicos.

Finalmente, la periodista enfatizó que la llegada de los estadounidenses del norte, están desplazando a los habitantes nativos de la Florida.

“Las personas se están yendo hacia las localidades más cercanas a la frontera, que son unos condados más económicos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: alquileresCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónFloridavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021