• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué la Registraduría Nacional de Colombia decidió cancelar la cédula de 43.000 colombos-venezolanos y qué consecuencias ha generado?

11 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos días se han revelado casos de que la Registraduría Nacional de Colombia ha cancelado la cédula de colombos-venezolanos, de «forma arbitraria» y «por haber nacido en Venezuela», algo que se comienza a ver como una nueva acción discriminatoria.

Gabriela Arenas, periodista y directora de la Fundación Taller de Aprendizaje para las Artes y el Pensamiento, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En el mes de agosto del año pasado, la Registraduría Nacional comenzó el Proyecto de Verificación de Identidad. El objetivo es verificar los documentos de casi 250.000 venezolanos que adquirimos nuestra nacionalidad colombiana por nacimiento. En el artículo 96 de la Constitución Política de Colombia, dice que cualquier hijo de colombiano o colombiana, tiene derecho a su nacionalidad por nacimiento y no por adopción. Desde 2013, más de 250.000 personas han hecho ese trámite. La Registraduría decidió iniciar este procedimiento para verificar los documentos de estas personas y aleatoriamente escogió 43.000 casos, que según ellos, tienen inconsistencias y les canceló su cédula”, dijo Arenas.

Ver más: Periodista Ana María Vélez: «El candidato independiente Rodolfo Hernández ha sido la sorpresa en las últimas encuestas en Colombia»

La periodista informó, que en la mayoría de los casos, las personas no recibieron ningún tipo de notificación.

“En ese proceso un grupo de personas si recibió la notificación, tuvieron la oportunidad de presentar sus documentos, pero igualmente se les canceló la cédula porque se debe volver a hacer la verificación”, destacó.

Arenas señaló que este proceso burocrático ha tenido consecuencias muy graves, incluyendo detenciones y deportaciones.

“La mayoría de los casos tiene que ver con fallos de las notarías y los registros al momento de hacer los trámites. También había desconocimiento de un decreto presidencial del año 2016, que eximía a  los venezolanos de presentar apostillas en sus documentos”, agregó.

En el caso de Arenas, su cédula se canceló porque sus fotocopias de la partida de nacimiento autenticada no se leía bien.

“Fui a la registraduría y solicité un recurso de reposición de la cédula. Presenté todos los documentos y en un plazo de 10 días hábiles se vuelve a restaurar la cédula, si los documentos están correctos. En mi caso, estoy esperando la respuesta y al parecer ya no hay problemas”, apuntó.

Sin embargo, Arenas comentó que su caso ha sido uno de los más afortunados.

“No he tenido problemas de salud estos días. Lo único es que no he podido hacer trámites con mi fundación. En la Fundación Taller de Aprendizaje para las Artes y el Pensamiento abrimos una oficina para recibir a las personas afectadas. Hemos visto a personas que han sido detenidas por la policía, estuvieron privadas de libertad por 36 horas, también hay personas deportadas. Esto ha tenido consecuencias muy graves”, destacó.

Finalmente, la periodista resaltó que los colombos-venezolanos deben entrar en la página de la Registraduría Nacional y revisar el estatus de su documento.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CédulaCésar Miguel RondónColombiaColombos-VenezolanosDestacadoDía a DíaradioRegistraduría Nacional de Colombia
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021