• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué la variante brasileña se ha propagado a gran escala en Venezuela?: Flor Pujol, directora del laboratorio de Virología Molecular del IVIC, lo explica

21 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

“Desde abril prácticamente todos los estados presentan la variante brasileña”. Así lo confirmó la doctora Flor Pujol, directora del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)

Pujol amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo primero que hay que acotar es que el resultado del estudio refleja el 90% de los casos que hemos analizado, porque pueden haber sesgos en la evaluación. No se están analizando todos los casos, solo es un subgrupo”, dijo la experta.

Pujol comentó que se ha visto un incremento de la variante brasileña en el país. “La variante entró por el estado Bolívar y en los meses de febrero, marzo y abril, la variante se ha incrementado. Estamos haciendo un método para tratar de detectar las variantes y mutaciones claves”, comentó.

Para la especialista que esté circulando la variante brasileña en Venezuela significa que hay una mayor transmisión del COVID-19.

Ver más: ¿Por qué se produjo un rebrote de COVID-19 en República Dominicana?: Periodista José Rafael Mata lo explica

“Todas las variantes tienen una mayor afinidad hacia el receptor. Si hay un contacto, la probabilidad de contagio será mayor, porque la cepa es más eficiente al entrar a la célula. Otra característica es que se hace resistente a la inmunidad. Esto significa que hay una persona se puede infectar dos veces o se puede infectar después de haber sido vacunado”, agregó.

Pujol destacó que la solución a este escenario es acelerar la vacunación para evitar la propagación y que se generen nuevas variantes.

“La recomendación es tener acceso a las vacunas en Venezuela y acelerar el plan de vacunación transparente para cubrir el 70% de la población y poder acceder a la inmunidad de rebaño”, explicó la experta.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCOVID-19DestacadoDía a DíaradioVariante brasileña
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021