• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

lunes, abril 19, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué Nicolás Maduro será ponente en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU?: Internacionalista María Alejandra Aristiguieta lo explica

18 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Maduro será uno de los mandatarios que intervendrán en la inauguración de la cuadragésima sexta sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el próximo 22 de febrero.

La sesión también contará con la presencia del nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en lo que se espera una postura contraria a la del jefe del régimen venezolano.

Muchos analistas consideran como una contradicción la invitación de Maduro, ya que la Alta Representante de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, lo ha acusado como violador de los derechos humanos.

Sin embargo, la relatora de la Naciones Unidas, Alena Douhan, se refirió al impacto de las medidas coercitivas unilaterales y reconoció que las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. “Han exacerbado las calamidades del país con un efecto devastador”, dijo.

María Alejandra Aristiguieta, internacionalista y ex-embajadora designada ante la Confederación Suiza y defensora de los derechos humanos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Cuáles son los caminos que afronta la oposición venezolana?: El periodista Anatoly Kurmanaev lo explica

“La respuesta a esta invitación a Maduro es que las Naciones Unidas no reconocen a gobiernos sino a Estados. El que representa al Estado venezolano es Maduro. No ha ocurrido ningún cambio de presidente en Venezuela”, dijo Aristiguieta.

La ex-embajadora ha expresado las grandes diferencias con la invitación de las Naciones Unidas a Maduro. “También existe la figura del gobierno interino, pero Naciones Unidas reconoce a Maduro. Hay que destacar que van a estar 130 representantes, entre ellas la ministra de Exteriores de España y el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos”, explicó.

Se prevé que Michelle Bachelet sea la que emita el discurso de apertura de la sesión. Las diferencias entre la Alta Comisionada para los Derechos Humanos y Maduro han sido notables.

“Son diferencias. El organismo tiene el derecho de hacer un llamado de atención a cualquier país miembro. Venezuela está en las Naciones Unidas y es miembro del Consejo de los Derechos Humanos. Puede no gustar, pero Maduro va a hablar, así como lo hará Antony Blinken y Arancha González Laya”, puntualizó Aristiguieta.

EN CONEXIÓN

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondónderechos humanosDía a DíaNicolás MaduroONUradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

«De Verde como la Palma a Rojo como la Sangre»: El nuevo libro de Jorge Álvarez Girardi que narra el intento de invasión de Bahía Cochinos

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿En Venezuela se venden las vacunas contra el COVID-19?: Juan Pablo Guanipa lo explica

Médicos venezolanos

Doctor Douglas León Natera: «Los médicos venezolanos se están muriendo y no hay respuesta del ejecutivo nacional»

¿Quién es Vince Lago, el nuevo alcalde de Coral Gables?: Periodista Orian Brito lo explica

Liana Malva: la cantante y compositora venezolana que participará en el Skoll World Forum

Periodista Marco Dávila: «La población de Minneapolis ha recibido el asesinato de Daunte Wright como un insulto»

¿La militarización de las fronteras podría reducir el flujo de migrantes de Centroamérica a Estados Unidos?: Periodista Mica Rosenberg lo explica

vacuna de Johnson & Johnson

¿Cuáles son los efectos secundarios que genera la vacuna de Johnson & Johnson?: Doctora Lilian Abdo lo explica

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021