• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Alberto Priego: «El gas es un arma que indica que Rusia está débil e intenta presionar a Europa por ese medio»

6 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia admitió que no reanudará el suministro a Europa por el gasoducto Nord Stream. El Kremlin condiciona la reactivación del tubo, cortado el pasado viernes por supuestos fallos técnicos, al levantamiento de las sanciones occidentales.

El profesor del Departamento de Relaciones Internacionales de Comillas, Alberto Priego, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esta es una postura que no es nueva y probablemente no será una postura que podamos esperar que se mantenga por mucho tiempo. De hecho, un miembro del Kremlin dijo que se podría llegar a un acuerdo para reanudar el gas. La realidad es que estamos entrando en el otoño y el arma que está usando Rusia para presionar a Europa es el gas, sobre todo en países como Alemania que tiene una alta dependencia”, dijo Priego.

Ver más: Historiadora rusa, Elena Bogush: «Gorbachov fue uno de los líderes políticos más destacados del siglo pasado, porque cambió la historia mundial»

El profesor señaló que a corto plazo, Europa puede aguantar sin gas, porque tienen unas reservas de 85%.

“Europa también se está moviendo para buscar otras fuentes de suministros. De hecho, hay una especie de acuerdo entre España, Alemania y Francia, para construir un oleoducto que conecte a estos tres países y que se pueda suministrar a Alemania. El gas es un arma que indica que Rusia está débil y que intenta presionar. No obstante, a corto plazo se puede superar y a mediano plazo se están tomando medidas”, indicó.

Todo parece indicar que la guerra entre Rusia y Ucrania, continuará incluso hasta después del invierno.

“Las opciones más optimistas plantean que este año entero habrá guerra. Proyecciones menos optimistas indican que habrá guerra por varios años y algunas más realistas dicen que la guerra se podría extender hasta la primavera. La guerra ahora va bien para los ucranianos, gracias al armamento que están recibiendo de Occidente, y Rusia se está quedando sin suministros para sus zonas fuertes”, agregó.

Para el experto, un escenario posible puede ser que los ucranianos reconquisten el sur y lleguen a Crimea.

“Eso podría poner a Occidente a un escenario muy favorable”, apuntó.

“El ejército ruso no era tan potente como se creía, sino es un ejército poco técnificado. Los ucranianos están recibiendo muchísima ayuda de afuera”, añadió.

Finalmente, Priego destacó que los europeos le están dando prácticamente todo lo que tienen.

“El problema ahora mismo es mantener la motivación de los europeos y conseguir que no se cansen y que no se harten de la guerra”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEuropa. UcraniagasGuerraradiorusia
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021