• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Alberto Priego: «El uso de las armas nucleares por parte de Rusia tiene una credibilidad limitada»

29 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 

Los líderes de las autoridades prorrusas instaladas en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como en las regiones de Jersón y Zaporiyia, ocupadas por las fuerzas de Rusia, se han desplazado este jueves a Moscú para reclamar la adhesión de estos territorios al país tras los referendos celebrados durante los últimos días.

Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Rusia ha pedido que sus ciudadanos salgan de ese país lo antes posibles, lo que hace especular que las tensiones entre Washington y Moscú seguirán en aumento.

Alberto Priego, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales de Comillas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Tenemos exactamente la misma situación de cuando comenzó la guerra. Un territorio ocupado militarmente y anexionado ilegalmente. Lo que Putin está haciendo es obtener un resultado para justificar la intervención que ha llevado desde febrero y que ha tenido consecuencias negativas para Rusia. Putin necesita vender una victoria para su población, que cada vez está más hostil. Putin necesita algo que vender porque Rusia está aislada y tiene problemas económicos. Eso ha hecho que la población se levante en su contra. Esto es un lavado de cara”, dijo Priego.

Ver más: ¿Está Rusia escalando y llevando al mundo al borde de la guerra nuclear?

El experto afirmó que es muy difícil saber cuál es la situación interna de Putin, porque la información está muy controlada.

“Desde que comenzó la invasión han salido de Rusia hasta dos millones de hombres. Esto es muy grave, porque la última semana han realizado reclutamiento forzoso. La idea es que toda la población activa masculina vaya a luchar. Es una situación terrible. Van a luchar en condiciones del siglo XIX, no llevan cascos ni equipamiento. Vamos a ver cómo aguanta el país porque se están quedando sin mano de obra masculina. Rusia es un país con una economía muy dañada y a medio plazo tendrán problemas de desabastecimiento”, agregó.

Finalmente, ante la amenaza nuclear, el analista indicó que el uso de las armas nucleares es un recurso que existe.

“No obstante, se está violando la carta de las Naciones Unidas que prohíbe su uso y amenazas con usarlas. Esto es como jugar al póker, Putin tiene que saber jugar muy bien sus cartas. Ya ha amenazado con usar las armas nucleares si Occidente apoyaba a Ucrania, o si Suecia y Finlandia se incorporaban a la OTAN. Hay un elemento que debemos tener en cuenta, y es que Europa, que sería el primer objetivo de Rusia en un eventual ataque nuclear, tiene un escudo antimisiles. El uso de la fuerza nuclear es una tragedia en sí, pero en un enfrentamiento, Rusia llevaría la peor parte. Yo creo que la amenaza nuclear tiene una credibilidad limitada”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Armas NuclearesCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerraradioRegiones AnexadasrusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021