• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Alberto Priego: «Hay una percepción distinta del tiempo, Occidente tiene interés que la guerra termine lo antes posible, pero los que están en el campo de batalla quieren emplear todo el tiempo necesario para solucionar el conflicto»

8 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

A 104 días de guerra en Ucrania y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenky, ha dicho que Ucrania necesita una victoria en el campo de batalla. Este es un conflicto que se ha prolongado en el tiempo y que comienza a tener repercusiones económicas y geopolíticas en el mundo entero.

Alberto Priego, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales de Comillas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por Adriana Núñez Rabascall, en sustitución a César Miguel Rondón.

“No sabemos cuánto podría perdurar el conflicto, pero no hay una percepción sincronizada de los tiempos de guerra. Es decir, en Europa y Occidente tienen interés de que la guerra termine lo antes posible, pero los que están en el campo de batalla quieren emplear todo el tiempo posible para solucionar un problema. En este sentido hay percepción distinta del tiempo”, dijo Priego.

Vladimir Putin siempre ha dicho que Rusia cumpliría sus objetivos. Sin embargo, nunca ha especificado cuáles son concretamente. Sin embargo, ahora cuando el ejército ruso está cerca de tomar la ciudad Severodonetks, podría calificarse como una victoria para los rusos.

“Es difícil saber lo que tiene Putin en la cabeza y lo que percibe como realidad. Lo que sí es cierto, es que los rusos que están en el campo de batalla están buscando una victoria mínima para justificar el esfuerzo militar y sentarse en la mesa de negociación. Tomar solo Severodonetks sería un botín muy escaso. Del otro lado, Ucrania está recibiendo armas con más tecnología y no se va a conformar con la situación actual”, explicó.

Ver más: Historiadora Elena Bogush: «Ninguna guerra tiene una justificación histórica»

Otra de las afirmaciones que ha dicho Putin, es que el conflicto escalara si Occidente sigue entrenando militares ucranianos y entregando armas a su ejército.

“Putin está amenazando a todo aquel que colabora con Ucrania con llevar acciones bélicas. Ya se habló que podía atacar a aquellos que envíen armas. Es una amenaza constante que no se ha materializado y ahora la capacidad para disuadir a los países europeos es menor. Putin ha también ha usado la amenaza nuclear reiteradamente y cuando eso pasa, la amenaza pierde valor”, agregó.

Finalmente, Priego destacó que hay una presión de los americanos y los europeos por solucionar el problema en Ucrania.

“Otros países consideran una mejor opción llegar a una mesa de negociación. No obstante, no veo una negociación a corto plazo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerraradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021