• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, julio 6, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Luis Fleischman: «El Partido Republicano se ha convertido en un partido ajeno a los principios constitucionales a la defensa de la democracia»

23 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los negociadores del Senado alcanzaron el martes un acuerdo en un proyecto de ley bipartidista sobre la violencia armada, lo que podría allanar el camino para que el fin de semana se apruebe el paquete gradual pero histórico con el que el Congreso de Estados Unidos respondería a los tiroteos masivos en Texas y Nueva York que conmocionaron a la nación.

Luis Fleischman, internacionalista y profesor de sociología en Palm Beach State College, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es interesante porque las implicaciones del acuerdo político para los votantes y los ciudadanos son distintas a las implicaciones que tienen para los político. Solo dos senadores republicanos que van a la reelección votaron a favor de este arreglo. Eso significa que hay más senadores que van a la reelección que no quisieron arriesgar por el temor de no ser reelegidosâ€, dijo Fleischman.

El analista destacó que según las estadísticas, un tercio de los votantes republicanos apoyan a algún tipo de arreglo por el control de armas.

“Todos estos tiroteos han afectado a hijos de republicanos y demócratas por igual. Hay una paranoia dentro de los republicanos por saber cómo los votantes piensan, pero temen a una campaña muy agresiva por parte del lobby de armas, que pueden demonizar a un candidato porque apoyó a una legislaciónâ€, explicó.

Ver más: ¿Qué tan devastadores fueron para Trump los testimonios de los testigos electorales de los estados Georgia y Arizona, en la cuarta audiencia del Comité que investiga el asalto del Capitolio?

Más allá del acuerdo bipartidista, cada día vemos a figuras radicales dentro del Partido Republicano como Marjorie Tylor Green u otros aspirantes a candidatos que salen afiches armados hasta los dientes.

“El Partido Republicano está pasando por una tragedia muy fuerte. Por ejemplo, hubo republicanos que han dicho que el 6 de enero fue una forma de discurso público. Se está apelando a los principios constitucionales para justiciar actos de violenciaâ€, explicó.

Finalmente, Fleischman destacó que estamos en presencia de una legitimación de la violencia.

“Estamos hablando de una colonización del Partido Republicano por parte de sectores extremistas. Esto pasa porque los otros políticos republicanos lo permiten. El Partido Republicano se ha convertido en un partido ajeno a los principios constitucionales y a la defensa de la democraciaâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónControl de ArmasDestacadoDía a DíaDonald TrumpMitch McConellPartido RepublicanoradioTrumpismo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Mundial Catar
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Periodista Rodrigo Duben: «El Mundial de Catar será una fiesta diferente, sin tantos sobresaltos y más familiar»

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Hacia dónde camina Venezuela después de 211 años de su independencia?

Adhesión de Suecia y Finlandia la OTAN

Analista Brenda Estefan: «La adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN es un duro golpe geopolítico para Vladimir Putin»

migrantes y Texas

¿Está la industria del tráfico de personas detrás de la muerte de más de 50 migrantes dentro de un tráiler en Texas?

Cassidy Hutchinson

Periodista Celia Mendoza: «Lo que demuestran los testimonios de Cassidy Hutchinson, es que Donald Trump tenía la intención de acudir al Capitolio y evitar la transición pacífica del poder»

EL 6 DE ENERO DE 2021 NO ES UN THRILLER, FUE REAL

COVID-19 y Venezuela

¿Cuál es el estado actual de la pandemia del COVID-19 en Venezuela y cómo se está manejando el aumento de casos?

Dictadura judicializada

Politólogo Carlos Sánchez Berzain: «La dictadura judicializada es un sistema de gobierno donde no hay estado de derecho, como sucede en Cuba y Venezuela»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021