• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 11, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Luis Fleischman: «El problema es que en Occidente hay temor de una Tercera Guerra Mundial y no quieren provocar a Putin»

14 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos considera el ataque cerca de Polonia como una expansión de los objetivos rusos. Por su parte, negociadores ucranianos y rusos perciben cierto acercamiento en las conversaciones de paz. No obstante, el asedio y la invasión rusa en territorio ucraniano continúan.

Luis Fleischman, internacionalista y profesor de sociología en Palm Beach State College, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El problema es lo que decía el presidente Roosevelt, el único miedo que hay que tener es la miedo mismo. Putin intenta intimidar con la amenaza nuclear. Dice que es el mayor poder nuclear del mundo y ataca a las plantas nucleares, pero el problema es la reacción de occidente que es muy preocupante. Cuando abiertamente se escucha desde la administración Biden y la OTAN que hay temor de una Tercera Guerra Mundial y que no quieren provocar a Putin”, dijo Fleischman.

Ver más: ¿Qué implicaciones tiene la amenaza nuclear de Putin y cómo se desarrollaría un eventual ataque con armas de destrucción masiva?

Para el experto, el no permitir la transferencia de aviones de Polonia a Ucrania, ni la zona de exclusión aérea, envalentona más a los rusos.

“Los rusos siguen avanzando y vemos ataques sobre Ucrania occidental. Esto se está poniendo más bravo. Putin no quiere negociar, pero hay que ver cómo se le obliga a negociar. Hay que frenar esta ofensiva de Putin en Ucrania antes de que se acerque a Polonia. El mandatario ruso no está asustado y sigue avanzando”, apuntó.

Por lo pronto, en los Estados Unidos hay un acuerdo bipartidista para imposición de sanciones a Rusia y seguir enviando dinero y armas a Ucrania.

“El temor es que Rusia pueda atacar Polonia, si este país envía aviones, esto obligaría a la OTAN a responder. No obstante, en la negociación inicial la idea era que Ucrania tenía el derecho de solicitar su membrecía de la OTAN, eso significaba a que pasaba a formar parte de ese acuerdo de defensa, ahora la situación es que Putin no ataque a los miembros de la OTAN. Es decir, hay una contradicción por el temor generalizado a una confrontación bélica”, destacó.

Finalmente, Fleischman apuntó que occidente debe proceder con actos valientes y asumir el riesgo.

“Le podemos tener miedo a Putin, pero él también debería tener miedo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerraMiedoOccidenteOTANradiorusiaUcraniaVladimir Putin
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021