• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Paulo Botta: «Movilización de tropas rusas es un fenómeno político y no militar»

4 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió este jueves que el despliegue de tropas de Rusia en los últimos días en Bielorrusia, vecina de Ucrania, es «el mayor» que Moscú lleva a cabo desde la Guerra Fría.

No obstante, en los últimos días las tensiones se han aliviado y desde Washington ya no ven como “inminente” la invasión de Rusia a Ucrania.

Paulo Botta, profesor y coordinador del programa de Medio Oriente en la Universidad Católica de Argentina, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que estamos viendo es la competencia global entre las grandes potencias. Estamos en un sistema internacional, que ya no es una sola potencia la que organiza todo, como lo vivimos en los años 90. Tampoco tenemos un sistema bipolar como en la Guerra Fría. Hay un sistema internacional distinto y vemos la lucha de Estados Unidos con un país en ascenso como China, y con Rusia, que quiere volver a ser potencia”, dijo Botta.

Ver más: Periodista Celia Mendoza: «Washington y Moscú coinciden en que la guerra no es inevitable»

El profesor también explicó que en estos momentos hay una lucha por establecer líneas rojas y esferas de influencia.

“Hay que tener muy en cuenta el poder económico de China. Mientras que la movilización de tropas rusas es un fenómeno político y no militar. Lo que se busca es el reconocimiento de potencia en un área como Europa Oriental”, añadió.

Xi Jinping y Vladimir Putin se encontraron este viernes, con motivo a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Inviernos. Ambos se vieron muy unidos y se juraron lealtad.

“Todas las alianzas se conforman para enfrentar a una potencia. El acercamiento entre China y Rusia tiene como objetivo oponerse a los Estados Unidos. No obstante, hay muchos más elementos que alejan a Rusia y China, del que los une”, destacó Botta.

Finalmente, para el catedrático, una guerra convencional en Ucrania sería muy complicada para Rusia.

“Ucrania es un país muy grande, tiene mucha población, y la mayoría mantiene sentimientos contrarios a Putin. Sin embargo, podemos ver otro tipo de escenario como presión militar para avanzar en un proceso de negociación. Putin usa el ejército para conseguir un objetivo político, y es que la OTAN no se expanda hacia el este de Europa”, concluyó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstados UnidosOTANradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021