• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Timothy Lytton: «El problema de la violencia en EE.UU. tiene que ver con las 400 millones de armas que están repartidas en el país»

25 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La mayoría de los adultos en Estados Unidos quieren hacer más estrictas las leyes de control de armas de fuego y creen que la violencia está aumentando en todo el país, de acuerdo con un nuevo sondeo nacional, que encontró un amplio apoyo público a una variedad de restricciones de esas armas, incluso muchas que son respaldadas por mayorías de republicanos y dueños de armas.

La encuesta de la Escuela Harris de Política Pública de la Universidad de Chicago y The Associated Press-NORC Center for Public Affairs muestra que 71% de los estadounidenses dicen que las leyes de control de armas de fuego deben ser más estrictas, incluso la mitad de los republicanos, la vasta mayoría de los demócratas y una mayoría de quienes tienen armas de fuego en sus hogares.

Timothy Lytton, profesor universitario y catedrático de derecho en la Universidad Estatal de Georgia, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La encuesta tiene algo muy interesante y dice que el 52% de las personas de Estados Unidos piensan que es muy importante prevenir las balaceras masivas y el guardar el derecho de tener un arma. Estamos hablando de dos deseos. Por un lado está la seguridad y el derecho de poseer armas de fuego. Hay una mayoría que favorece a más regulación y restricciones a armas de fuego, pero deben tener cuidado en no provocar una reacción de las personas que quieren tener armas en casa”, dijo Lytton.

Ver más: Analista Joaquín Pérez: «Todo indica que el elector estadounidense no se está yendo a los extremos»

En los Estados Unidos está pasando algo contradictorio. Cuando el Congreso federal o municipales toman una decisión, al igual que la Corte Suprema, creen que deciden por la mayoría del pueblo estadounidense pero las encuestas demuestran todo lo contrario.

“Es una lección muy importante. Hay dos lados de cada uno de estos asuntos de aborto o de control de armas. Hay pasiones muy profundas, pero en el medio hay una balanza entre restricciones y derechos. Siempre es así en política norteamericana. El secreto está en los detalles. Hay mayorías que favorecen las restricciones marginales en armas de fuego vienen en tres formas: las restricciones de rifles semiautomáticos, solicitar licencia y el tercero es la posesión. Hay avances en estas restricciones marginales, pero el Congreso debe tener cuidado en no pasar ese avance marginal. También, la encuesta refleja la idea de que el derecho de poseer armas es profundo”, agregó.

En el debate del control de armas hay una distinción importante. Una cosa es tener un arma para defenderse y la otra es tener un arma de asalto.

“Eso va a depender de la política y la población. Hay una distinción que se puede hacer, pero la mayoría de las balaceras masivas es con una pistola semiautomática, es es un arma para defensa, pero también para una masacre”, apuntó.

Finalmente, Lytton destacó que se pueden realizar avances marginales en términos de seguridad pública, pero que se eliminen las armas de asalto no significará que se eliminan los problemas.

“El problema tiene que ver con las 400 millones de armas que hay en los Estados Unidos”

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: ArmasCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstados Unidosradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021