• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesora Elsa Castillo: «Maduro le quitó al magisterio la seguridad social, la caja de ahorros, la atención médica y todo lo que nadie le había quitado en la historia de Venezuela»

13 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El descontento persiste en el sector educativo del país ante las malas condiciones salariales. Y han comenzado a darse muestras de indignación ante la promesa de Nicolás Maduro de, según él, favorecer “con todo” a este sector proporcionándoles portafolios y vendiendo zapatos subsidiados a un precio de 9 bolívares para el personal docente.

Elsa Castillo, docente reclamó al respecto y el video se hizo viral por las redes sociales: «¡Paga los salarios! ¡Págalos! Y que cada uno vaya y se compre el zapato que le dé la gana, del fabricante que le dé la gana, en la tienda que le dé la gana, con el modelo que se le antoje, no con el que tú y tus acólitos decidan».

Castillo, dirigente de la Federación Venezolana de Maestros, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Me molesté por mi condición de mujer. Lo que vi fue el marido abusador que le quita el dinero a la esposa y luego quiere arreglarlo con cualquier baratija. Maduro le ha quitado al magisterio todo lo que ha querido. Lo que nadie le había quitado en la historia de Venezuela, Maduro se lo ha quitado. Nos quitó nuestra seguridad social, nuestra caja de ahorros, nos quitó la atención médica de Ipasme. Estamos mal, muy mal”, dijo Castillo.

Ver más: ¿Podría el régimen de Nicolás Maduro acceder a los recursos del FMI?

La profesora señaló que de acuerdo a las convenciones colectivas de los maestros, el Ipasme tiene la obligación de colaborar con lentes, bastones y sillas de rueda.

“Todo eso nos lo ha quitado Maduro”, agregó.

Para la catedrática, Maduro actúa de esta forma porque es un “totalitario”.

“Él quiere decidir que comemos en navidad, que comemos día a día, con quien nos relacionamos. Quiere decidir que no salgamos del país, por eso debemos pagar 200 dólares por el pasaporte, en un país donde le salario mínimo es de 15 dólares. Cuando sacamos el pasaporte es como si nos robaran con las manos arriba. En el caso de los educadores nos han obligado a salir de las aulas. Hay sitios donde ya no queda ningún docente. En los liceos nocturnos solo está el director y dos profesores más. Ellos acabaron con todo y terminaron con la modalidad de escolaridad adulta. Eso en Venezuela no existe. Hay personas que viven en pueblos remotos, donde no existe ni una escuela”, apuntó.

La educadora enfatizó que en estos años es que se ha podido ponderar todo lo que se había logrado en la cuarta República.

“En esos años de democracia se acentuó la educación y eso nos lo arrebató Maduro. Ya no tenemos carrera docente, porque no podemos aspirar a un concurso y ganar el cargo de coordinador”, explicó.

Finalmente, Castillo destacó que el gobierno de Maduro elige como coordinador a quien tenga el carnet o al funcionario que esté bien con el régimen.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaElsa CastilloMagisterioprofesoresradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021