• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Protesta del 15N será un punto de inflexión en Cuba?: Periodista Joanna Columbié lo explica

12 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Protesta del 15N y Cuba
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Yunior García Aguilera, el líder de un grupo cívico llamada Archipiélago, solicitó permiso en septiembre para realizar una marcha pacífica en Cuba en noviembre, según explicado, «para exigir que se respeten todos los derechos para todos los cubanos, por la liberación de los presos políticos y por la solución de nuestras diferencias a través de vías democráticas y pacíficas”.

El régimen cubano ha negado el permiso a la manifestación y amenaza con reprimir si ciudadanos salen a protestar el 15 de noviembre. La tensión en Cuba ha llegado a niveles máximos y con el pasar de las horas se incrementa.

Joanna Columbié, activista y periodista cubana, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Periodista Henry Constantin: «El régimen cubano ha hecho una represión preventiva al detalle»

“Ya estamos en las 48 horas finales para llegar el día cero que venimos convocando los cubanos alrededor del mundo. Ha sido convocado principalmente por los jóvenes de la isla. Realmente ha levantado una tensión tanto en el régimen como en los sectores que estamos apoyando la manifestación. Es una realidad que el régimen tiene el control de todo en la isla, desde nuestras conversaciones hasta nuestros movimientos. En los últimos años la represión se ha incrementado en contra de los activistas y todos los que se levanten contra el poder”, dijo Columbié.

Para la periodista lo que podría pasar el 15 de noviembre en Cuba son detenciones masivas de todos los organizadores de la marcha.

“El régimen les puede prohibir salir de sus hogares. También sacarán a las calles un supuesto pueblo, que son las mismas tropas militares vestidos de civil, que pudieran atropellar y reprimir a los manifestantes. El régimen no se quedará de brazos cruzados, pero los manifestantes haremos un ejercicio democrático. El punto será usar medios no violentos para demostrar que podemos cambiar las cosas”, agregó.

El Grupo Archipiélago ha convocado a la gente a salir de forma espontánea desde diversas plazas y ciudades.

“Desde ayer y hoy, el Grupo Archipiélago está convocando cómo saldrá la manifestación y cuáles son las acciones en el caso que no se pueda llegar al lugar. También han llamado a usar calles alternativas o sentadas. Se ha llamado a no usar la violencia, porque el régimen va a tratar de utilizar acciones violentas para justificar la represión”, apuntó Columbié.

El régimen cubano es experto en reprimir manifestaciones y en infiltrar a gente en las protestas, así lo han demostrado en Venezuela, Bolivia y Nicaragua.

“Ellos son maestros en la infiltración. Es inevitable que eso suceda. Habrá infiltrados, pero es importante saber qué hacer. Si ellos infiltran es para provocar acciones violentas. Si una persona hace acciones contrarias a la manifestación, serán rechazados por todos los participantes”, explicó la reportera.

Todos los ojos estarán sobre Cuba el próximo 15 de noviembre. No obstante, la clave estará en la difusión de los mensajes.

“Los cubanos hemos ganado que los ojos del mundo estén pendiente de nosotros. Desde hace unos días vienen presentándose dificultades con la comunicación. La idea es que todas las personas graben para que el mundo sepa lo que va a suceder”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 15NCésar Miguel RondónCubaDestacadoEn Conexiónprotestasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021