• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Psiquiatra Manuel Ortega Sánchez: «El COVID-19 no va a parar el amor»

14 de diciembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Para las personas solteras y que están en búsqueda de parejas, el COVID-19 se ha convertido en su principal obstáculo del amor. Hace meses se vivió un estricto confinamiento en la mayoría de los países y las relaciones se llevaron a cabo por medio de la tecnología. Ahora, con una cierta relajación de las medidas de cuarentena, aún debe prevalecer el distanciamiento social.

El psiquiatra venezolano Manuel Ortega Sánchez abordó el tema en el programa Día a Día, producido por César Miguel Rondón.

“Es una realidad. Si en este momento salimos y quiero conseguir pareja, habrá un límite con la cercanía física y con el contacto sexual. Hace unos cuantos años se vivió algo similar con el sida, una enfermedad que cambió el contacto amoroso. No sabemos cómo se resolverá”, dijo el psiquiatra.

Ver más: Vacuna rusa muestra eficacia de 91,4 % en tercera fase de ensayos clínicos

A pesar de que el escenario no es el ideal para buscar pareja, el especialista indicó que siempre hay una solución.

“Se puede dar un vínculo más por las conversaciones y de conocerse, más que por el contacto sexual y eso pudiera cambiar la manera de relacionarse. Ahora es un tema complicado  y hay que hacerle seguimiento. Hay que evaluar los riesgos de estar infectado. Luego, estará la posibilidad de que las personas ya hayan sufrido la enfermedad y estén inmunes”. Agregó.

Finalmente, Ortega Sánchez destacó que “el amor es un riesgo y hay que ir asumiendo unos riesgos controlados, porque el amor nadie lo va a parar el COVID-19”.

Algunos especialistas recomiendan primero conocer a las personas por las redes sociales, conversar con ellas, constatar de que se están cuidando para prevenir la pandemia, y luego pasar a la siguiente fase de conocerse en persona.

Sin embargo, es recomendable que todas las personas estén protegidas con tapabocas, mascarillas y el distanciamiento social, lo que podría limitar la relación si ambos están en el periodo de exploración.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AmorCésar Miguel RondónCOVID-19Día a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021