• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Pudo Joe Biden persuadir a los republicanos con el Discurso de la Unión?

3 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Casa Blanca dio a conocer este miércoles un plan para llevar a la nación a una nueva etapa de la pandemia en la que el COVID-19 «no interrumpa la vida cotidiana», al tiempo que prepara a la nación para cualquier nueva variante que pueda surgir.

Maribel Balbin, analista político, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El Estado de la Unión es el discurso que se lleva a cabo todos los años. Es importante, porque como el presidente lo explicaba hay que resetear para poder movernos hacia adelante y salir del problema de la pandemia. Si no hay nuevas iniciativas y no establecemos un plan contra la pandemia, no podemos salir económicamente hacia adelante y no se podría controlar la inflación. Vimos que el presidente está bien enfocado en la circunstancia que la pandemia no has dejado”, dijo Balbin.

Ver más: ¿Logró Joe Biden invocar a la unidad política y social de los Estados Unidos con su primer Discurso de la Unión?

La analista destacó que el plan de Biden es muy completo y está enfocado en cómo nos protegemos de la pandemia, cómo la prevemos y cómo seguimos hacia adelante con la vacunación.

En el Discurso de la Unión, el presidente Biden invocó la unidad bipartidista. No obstante, se apreciaron detalles curiosos como que el senador demócrata Joe Manchin se sentó con los republicanos, mientras que el líder republicano, Mitch McConell apaldudió en varias ocasiones al presidente.

“Miramos con gran interés cuando Manchin estaba sentado junto a Mitt Romney. Hay demócratas que son amigos de los republicanos, pero si llamó la atención porque Manchin ha demostrado que simpatiza más con los republicanos que con los demócratas”, apuntó.

Finalmente, Balbin señaló que actualmente en Estados Unidos hay problemas propios de la democracia.

“McConnel ha demostrado que puede reconocer cosas importantes para el pueblo norteamericano. Estamos viendo un poco de unidad”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondóndemócratasDestacadoDía a DíaDiscurso de la UniónEstados UnidosJoe BidenradioRepublicanos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021