• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, mayo 19, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Pueden los «Uber Files» afectar las presidencias de Joe Biden y Emmanuel Macron?

12 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Mark MacGann trabajó para Uber entre 2014 y 2016, y ha decidido denunciar lo que vio porque cree que fue “horriblemente equivocado”. Uber supuestamente intentó presionar a los políticos, incluidos Joe Biden y Emmanuel Macron, para que ayudaran al servicio de viajes compartidos en su «expansión global pura» de 2013 a 2017.

La historia de Uber de desafiar o ignorar las leyes y regulaciones locales ha sido durante mucho tiempo un asunto de registro.  Pero estas revelaciones, descritas en la investigación dirigida por The Guardian, compartidas con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro, y medios como el Washington Post, agregan nuevos detalles y ayudan a completar el retrato.

Daniel Montero, periodista de Mediaset, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay gravedades desde un punto de vista de lo que se llama la responsabilidad social corporativa y prácticas de dudosa ética. Ya luego hay cuestiones en los tribunales como puede ser la estructura fiscal que debe haber determinado la empresa y que ha parecido en determinados paraísos fiscales”, dijo Montero.

Ver más: ¿Pagará Elon Musk la multa de mil millones de dólares por retractarse de comprar Twitter?

El periodista español también señaló que en las ciudades de Madrid y Barcelona el sector del taxi ha tenido tradicionalmente mucha fuerza.

“Es verdad que hay una rivalidad evidente entre Madrid y Barcelona por ser la ciudad más importante de España y por tener más presencia internacional, y los responsables de Uber utilizaron eso en su propio beneficio. Tenían el beneplácito de las autoridades de Madrid y la oposición frontal de Barcelona. Lo que demuestran las comunicaciones que se han conocido, es que la empresa alentaba ese tipo de maniobras para poder victimizarse después”, agregó.

En cuanto a la vinculación de Uber con Joe Biden y Emmanuel Macron, el reportero afirmó que se les está señalando por actuar como presuntos lobistas y ayudar al ingreso de la empresa.

“Cuando hablamos de la libre competencia y se está muy arriba, es más fácil intentar cambiar las condiciones de las administraciones y las leyes de un país, a competir con igualdad de condiciones. Ahí es donde se hace especial énfasis”, acotó.

Finalmente, Montero destacó que más allá de que Uber tenga una nueva administración, se debe demostrar su responsabilidad.

“Es evidente que si la gente se siente bien recompensada con el servicio que da Uber, seguirá participando, pero si es verdad que debe haber una investigación de cómo se fraguó todo y una exigencia de responsabilidades de las personas que idearon todo eso”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEmmanuel MacronJoe BidenradioUberUber Files
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021