• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué conclusión dejó la XXVIII Cumbre Iberoamericana?: La profesora Carmen Beatriz Fernández lo explica

22 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Una cumbre que será la más corta de la historia y además semipresencial, la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se comenzó a celebrar el día de ayer y terminó hoy.

El reto de quienes acudieron a la cumbre es salir con una hoja de ruta común en la salida de la crisis y en la prevención de futuras emergencias sanitarias, tomando como ejemplo lo que ha sucedido con la pandemia del COVID-19.

La cita pone también en el centro los compromisos medioambientales y la necesidad de los países iberoamericanos con menor renta de la región de tener abiertos los flujos de financiación internacional. La cooperación entre los países de este foro será clave en el contexto de la crisis.

Carmen Beatriz Fernández, consultora política y CEO de Datastrategia, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

 “Ha sido una cumbre muy accidentada, tratándose de un encuentro de la pandemia global. Es una cumbre que se ha venido postergando y los temas han venido cambiando porque la pandemia es omnipresente y se toca en cualquier debate. Justamente la pandemia y la vacunación fueron el tema central de la cumbre. Sin embargo, la gran polémica estuvo en la presencia de la representante de Maduro y el por qué no se invitó a Juan Guaidó”, dijo Fernández.

Ver más: ¿Cómo se constituyó y qué objetivos tiene la nueva plataforma unitaria de los partidos políticos democráticos venezolanos?: El dirigente de Voluntad Popular lo explica

Para la catedrática, los venezolanos debemos aprender que el país no es el epicentro del mundo. “Tengo la sensación de que Venezuela comienza a convertirse en una molestia para los protocolos de este tipo de eventos. Los organizadores de la cumbre no podían hacer más nada con respecto a la cumbre. Porque la polémica iba a estar al invitar a Maduro solamente, en invitar también a Guaidó o en invitar a ambos. Es lamentable que la cumbre se centre en este tipo de situaciones y no en los temas que tenga en la agenda”, sentenció.

Desde hace un buen tiempo, Venezuela es un problema para la comunidad internacional, no solo por los protocolos de los organismos internacionales, sino por el éxodo de venezolanos que ya alcanzan los cinco millones.

“Lo que pasó fue la mejor de las opciones, porque los presidentes comentaron lo criminal que era el régimen de Maduro al carecer de gestión pública y al negar la entrada de las vacunas. El tema venezolano está ahí, pero el liderazgo venezolano debe tener cuidado porque hacer una carta pública al increpar a los organizadores de la cumbre puede ser un arma de doble filo. Se debe insistir en la diplomacia de uno a uno”, señaló la analista.

En cuanto al liderazgo venezolano y la nueva plataforma unitaria de la oposición venezolana, Fernández destacó que “hay un propósito unitario que es el deber ser y hay un aprendizaje de las experiencias pasadas que tienen que ser asumidas en este nuevo esfuerzo. Al menos está la convicción de la unidad. Las cosas que ha hecho el liderazgo político venezolano cuando se ha unido es muy valioso. La anidad es una exigencia de la comunidad internacional”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCumbre IberoamericanaDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021