• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué conclusiones se pueden extraer de las elecciones primarias en EE.UU?

14 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Nathaly Salas Guaithero
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Lo que comenzó hace seis meses en Texas terminó ayer en la costa este. La temporada de primarias está llegando a su fin, con tres de nuestros estados más pequeños eligiendo nominados para carreras de swing, asientos seguros y control de las legislaturas estatales.

Nathaly Salas Guaithero, periodista de la Voz de América, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Este lunes se produjeron las primarias en New Hampshire, Rhode Island, y en Delaware, que fue el final de todo este proceso de primarias tanto de republicanos como de demócratas, que comenzaron el 1 de marzo con Texas, y finalizaron con estos tres estados. Sin embargo, falta Louisiana que se va a medir el mismo 8 de noviembre, junto a las elecciones de medio mandato. Si alguno de los candidatos no llega a tener la mayoría, irían a las decisivas el 10 de diciembre”, dijo Salas Guaithero.

La periodista señaló que lo que se destaca de New Hampshire es que todavía está la disputa de saber quién es el republicano que iría en contra de Margaret Hassan, quien es la demócrata que en estos momentos ostenta el Senado.

Ver más: Periodista Rafael Bernal: «Ninguno de los partidos tiene apetito de que el gobierno cierre el 30 de septiembre y es posible que aprueben un presupuesto antes de las elecciones de medio término»

“Hay dos republicanos que fueron apoyados por el ex-presidente Donald Trump, y hasta el momento no se ha señalado quien es el ganador de la contienda republicana, porque los dos tienen poco más del 30% de los votos. El otro punto a resaltar en ese estado es Karoline Leavitt, quien es de la generación Z y ganó las primerias por el primer distrito congresional, y ha sido apoyada por el ex-presidente Donald Trump, y además es una chica de 25 años de edad”, indicó.

La reportera también indicó que del lado republicano hay dos vertientes, los que son fieles al partido y que pertenecen a un partido muy antiguo y que además luchan por mantener sus bases democráticas, pero hay otra fuerte tendencia que son afines a Donald Trump.

“Estas primarias no solo están midiendo el liderazgo de Trump dentro del Partido Republicano, sino también el liderazgo del Partido Republicano en sí, con sus militantes, tomando en cuenta que las tendencias que se marcan hacia Trump, pudieran marcar la tangente definitiva si el ex-presidente se lanza en el año 2024”, explicó.

Asimismo, Salas Guaithero indicó que New Hampshire puede ser un estado definitivo

“Hay muchos candidatos apoyados por Trump que han ganado en estas primarias, y eso significa un gran peso del ex-presidente con miras a estas elecciones, donde se están midiendo cosas como la guerra contra la inflación, la prohibición del aborto y la agenda verde”, sentenció.

Finalmente, la periodista destacó que la prohibición del aborto ha marcado profundas diferencias en todos los Estados Unidos.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónPrimarias en Estados Unidosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021