• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

jueves, abril 8, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué consecuencias dejará el enfrentamiento diplomático entre Estados Unidos y China?: Periodista Bob Davis lo explica

19 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones de China “amenazan el orden basado en reglas que garantiza la estabilidad global”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Antony Blinken, en la apertura de una reunión de dos días con sus homólogos chinos en Alaska, lo que generó tensiones entre ambas partes.

El periodista Bob Davis, editor senior de Wall Street Journal, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Ha ocurrido algo que nunca había sucedido en público, esos ataques mutuos entre ambos diplomáticos no se acostumbran frente a los medios de comunicación. Antony Blinken comenzó atacando a los chinos y la diplomacia china respondió con cualquier cantidad de argumentos, incluyendo comentarios de Black Lives Matter. Estas cosas no se ven públicamente”, dijo el periodista.

Para el periodista, todo lo que ocurrió entre las delegaciones diplomáticas estadounidenses y chinas, se podría tratar de un show.

Ver más: Periodista Erick Tucker: «Llamar asesino a Putin ha sido la afirmación más fuerte por parte del presidente Biden»

“Ahora cambia la situación y hay que preguntarse de qué hablarán a puertas cerradas. Sospecho que de ahora en adelante podría cambiar el tono”, agregó Davis.

La administración Biden comenzó su política internacional con francos enfrentamientos con Rusia y China.

 “Es un comienzo adverso y extraño para Blinken como secretario de Estado y sobre todo para el presidente Biden. Una cosa es hacer campaña electoral, pero la realidad es que China y Rusia son países soberanos que no van a obedecer a los Estados Unidos. La realidad demanda otros procederes”, puntualizó el reportero.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Antony BlinkenCésar Miguel RondónchinaDestacadoDía a DíaEstados UnidosJoe Bidenradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

«Morir de Humor: confesiones acerca de mí misma»: El nuevo libro de Indira Páez

Universidades y Venezuela
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Llegó el fin de las universidades públicas en Venezuela?: Periodista Víctor Salmerón lo explica

Contrabando de oxígeno: Comerciar con la muerte ajena

Día a Día con César Miguel Rondón 05 de abril de 2021

¿Cómo el tráfico de oxigeno se ha convertido en el nuevo mercado criminal en América Latinal?: Periodista Jorge Cantillo lo explica

Policía y Capitolio

Eric Tucker: «La policía del Capitolio no sabe que nuevas medidas de seguridad aplicar»

Kamala Harris y crisis migratoria

¿Kamala Harris se juega su futuro político por atender la crisis migratoria?: Periodista Jorge Cancino lo explica

Infectólogo Manuel Enrique Figuera: «Cifras de contagios y fallecidos por COVID-19 en Venezuela hay que multiplicarlas por 10»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021